La sorpresa del referendo constitucional chileno

Periodistas, académicos, políticos y hasta la gente común tratan de encontrar hoy una explicación al resultado del referendo constitucional chileno, que sorprendió incluso a la derecha, opuesta al proyecto de nueva carta magna.

Leer más...

El mundo en guerra, como herencia del siglo XX

El 1 septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia; más tarde Reino Unido y Francia le declararon la guerra a Adolfo Hitler y comenzó la Segunda Guerra Mundial, 25 años después de un conflicto similar.

Leer más...

 A 60 años del inicio –el 26 de agosto de 1962- de la Campaña de vacunación contra la poliomielitis, la familia y autoridades cubanas tienen razones de peso para seguir sintiendo orgullo y agradecimiento infinito por el impacto de este programa que llegó desde entonces para quedarse, como tantos beneficios instaurados en el campo sanitario por la Revolución.

Leer más...

 Hace unos días, como parte de su voluntad de retomar las conversaciones en busca de la paz en Colombia, el nuevo gobierno de Gustavo Petro anunció en La Habana la decisión de no continuar considerando a Cuba promotora del terrorismo, pretexto esgrimido hace cuatro años para detener el diálogo político con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del país sudamericano.

Leer más...

China responderá a provocaciones de Estados Unidos

China se apresta para proceder ante las provocaciones de Estados Unidos en el tema Taiwán y sintetiza su determinación al revivir la frase "No digas que no te avisé", escuchada previo a las hostilidades con India y Vietnam.


Otro lunes bajo el bloqueo de Estados Unidos

Cuba vive hoy otro día más bajo el férreo bloqueo de Estados Unidos, cuyo propósito es ahogar al pueblo de la isla y provocar incidentes desestabilizadores como los ocurridos hace un año.


Opacos y decepcionantes resultados de una conferencia

Aunque los dirigentes de la Organización Mundial del Comercio desbordaron de euforia por los resultados de su reciente Conferencia Ministerial de Ginebra, La Vía Campesina Internacional los consideró "opacos y decepcionantes".


Sucedió lo que parecía imposible: las izquierdas congregadas en el Pacto Histórico se impusieron en las elecciones presidenciales. Gustavo Petro venció en su tercera contienda de este tipo y asumirá el 7 de agosto las riendas del país desde la Casa de Nariño.


Triunfo de Petro: Cambio de época en latinoamérica

El triunfo de Gustavo Petro en Colombia, hoy presidente electo, cayó como una onza de oro en los mexicanos que comparten con Andrés Manuel López Obrador, su programa de transformación social.