Para construir nuestra #CubaIslaBella tenemos que “pensar como país”

Este #JulioDeVictorias rememora año tras año la gesta valerosa del 26 rojo y negro de la rebeldía. Son ya 66 años de aquella mañana de la Santa Ana cuando un grupo de jóvenes y valerosos cubanos encontraron en las armas la única vía para construir una Patria distinta...

Leer más...

Mandela: una vida entregada a todos

Símbolo de la lucha antiapartheid contra los regímenes racistas sudafricanos, los mismos que embistieron a Angola y otras naciones vecinas, Nelson Mandela representa la voluntad del hombre cuando acaricia nobles causas, cuando sabe de su responsabilidad para forjar un mundo más justo y pleno.

Leer más...

Gestión integrada: más turismo, mejor economía

¿Cuántos beneficios traería a la ciudad de Camagüey que el turismo que nos visita no sea solo de paso, sino que se interese por permanecer, conocer la urbe y disfrutar de su historia y sus servicios? Se recaudaría para invertir en el propio territorio, los trabajadores por cuenta propia tendrían otros clientes y los del turismo recibirían más propinas…

Leer más...

Cultura y economía en colimador cubano

Los cubanos hemos estado imbuidos en estos últimos días en intensas y fructíferas jornadas de trabajo dirigidas a fortalecer el modelo económico y social que desarrollamos para hacerlo más próspero y sustentable...

Leer más...

Sin cabida al olvido de la historia

El olvido es inevitable, dice una frase gustada por muchos, y es cierto que el tiempo barre lo empolvado. Pero, ¿qué es un país sin historia y qué es un pueblo sin su esencia?


Personas... y personas

No todas las personas reaccionan de la misma manera. Las hay beligerantes, menos beligerantes y las de peor postura, a quienes solo les importa el beneficio individual, cuando se trata de servir al público ajeno.


Para el próximo curso, tarea pendiente

La madre de Lucía tiene un sueño para el próximo curso, el que ya preparan las escuelas camagüeyanas: menos tensiones a la hora de las tareas. Fueron muchas, demasiadas, las que tuvo que asumir ella este año escolar. 


Feliz Día Mundial de la Población

Duele la cabeza el pensar solo por un momento cuántos podríamos vivir en este planeta que habitamos. Con absoluta tranquilidad, podemos descubrir, en el 2019, estimados de 7 500 millones de personas. La cifra es tan descomunal como vacía, tan alentadora como preocupante y desnuda, si meditamos en las posibilidades verdaderas para subsistir en la Tierra.


La miopía parcializada de Michel Bachelet

Confieso que, cuando menos, esperaba un pronunciamiento equilibrado de la Alta Comisionada de Derechos Humanos Michel Bachelet durante su escrutadora visita a Venezuela por invitación del presidente constitucional del país, Nicolás Maduro.