Crónicas sueltas
Selección de lecturas publicadas por periodistas de Adelante.
Te recuerdo, Vilma (+Fotos)
Por Yurislenia Pardo Ortega/Adelante
La conocí solo a través de los medios de difusión masiva. Tal vez por la propia distancia que hay entre su generación y la mía, la conozca menos de lo que debería, pero aun así la admiro.
Leer más...El Adelante más joven
Por Rogelio Serrano Pérez /Adelante
Nerviosos, estrenados, alegres, bullangueros... llegan a la redacción y se prenden a teclear casi con la misma rapidez que chatean en Facebook.
Leer más...Mujeres
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
Cuando veo a mi abuela coser percibo una gran metáfora dentro de un pequeño detalle de vida. Con suavidad, ella toma el hilo y lo introduce decidida por el ojo de la aguja...
Leer más...Flores de la vida
Por Yasel Toledo Garnache / ACN
Ustedes nos roban besos, pedazos de alma, travesuras y locos detalles. Llenan nuestros corazones de recuerdos imborrables.Las miramos en calles y avenidas, pasillos y aulas, centros laborales, peñas literarias….
Leer más...La fauna entre los personajes camagüeyanos
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

Por supuesto que una ciudad con tantos años tiene también una larga historia. En Camagüey no son solo calles y zaguanes, plazas, parques o callejones los que marcan esos períodos, ni siquiera solo personajes y personalidades nos acompañan en los fantasmas de las memorias, las páginas de los libros o en los desvanes umbrosos.
Afectos... de sumas y proporciones
Por Yasselys Pérez Chaos/Adelante

El Día del Amor suele sembrar añoranzas, alimentar afectos, despertar musas... y a los periodistas les arranca las más sentidas crónicas. Adelante digital comparte la de una de sus reporteras.
El oro funde el amor
Por Enrique Atiénzar Rivero / Adelante

El oro es la máxima presea anhelada por un atleta. En el amor, señal de perpetuo cariño. Rara vez quienes contraen matrimonio no quieran llegar a escalar ese entramado de años.
Celebrar y agradecer
Por Carmen Luisa Hernández Loredo/Adelante

Tenía 88 años el 22 de junio pasado. Sus centímetros no hacen justicia a su grandísma estatura y su sonrisa es una marca en el rostro, un rostro donde sobresale la fuerza de sus ojos, los mismos con los que ha visto tanta muerte y tanta vida.
Camilo: un verso hecho hombre
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

Camilo Cienfuegos es un poeta. La afirmación no surgió por el descubrimiento de alguna publicación inédita del héroe, ni por una declaración hasta el momento desconocida. No. Llegó a mi mente con claridad. Sacudió un rato mis neuronas y, luego, tomé el impulso para escribir sobre la poesía que este hombre creó y legó a su pueblo, solo con su ejemplo.