Saratoga en la historia del Camagüey

Entre el 9 y el 11 de junio hace 120 años, Máximo Gómez, el Generalísimo, dirigió a las tropas mambisas del Camagüey en una de las acciones militares más sobresalientes de la historia patria la que trasciende como Combate de Saratoga.

Leer más...

Lázaro Peña: Ejemplo de Dirigente sindical

Para mí escribir de Lázaro Peña González en su cumpleaños (1911/29 de Mayo/2016), resulta un acto entrañable porque desde pequeño escuché a mi Mamá —negra humilde y tabaquera de oficio como él— hablar con emoción de aquel Hombre que en vida política resultó entrega total a la causa de los proletarios del patio, Latinoamérica y otros confines de la Tierra.

Leer más...

osé Martí: esencia y presencia en Cuba

Solo hombres de la talla de José Martí supieron llevar adelante la campaña revolucionaria de finales del siglo XIX, enarbolando las banderas del anticolonialismo y el antiimperialismo, las de la solidaridad latinoamericana y la revolución radical; las banderas contra el racismo y la oligarquía, las del patriotismo verdadero y la soberanía nacional.

Leer más...

Inclinados ante ti

Hoy, como tantas otras veces, nos inclinamos ante ti, no importa el tiempo transcurrido de tu ascenso a la inmortalidad, cabalgas junto al pueblo que te venera.

¡Que viva la memoria inmortal de Ignacio Agramonte!

Leer más...

…aquella lucha no podía estallar de una manera perfecta, de una manera idealizada en todo el país…tampoco fue fácil el inicio de la lucha en Camagüey. Había algunas discrepancias… Algunos jefes revolucionarios con prestigio prestaban oídos a las promesas de los españoles, prestaban atención a las gestiones de paz…Existió el real peligro de que una gran parte de Camagüey depusiera las armas como consecuencia de aquellas influencias negativas.


Este 10 de mayo es el Centenario de la proclamación de la Virgen de la Caridad como Patrona de Cuba.


 El poblado de Guáimaro, en el extremo este de Camagüey, se había convertido desde el 12 de abril de 1869 en el escenario donde radicaban el gobierno de la República en Armas y la Cámara de Representantes, en plena guerra por la independencia de Cuba.


Como antesala de la invasión mercenaria por Playa Girón, al amanecer del 15 de abril de 1961, bombas enemigas estremecieron los aeropuertos militares de Ciudad Libertad, Santiago de Cuba y San Antonio de los Baños.


Camagüey.- Enrique José Varona nació el 13 de abril de 1849, en Puerto Príncipe, y su familia acaudalada le propició las posibilidades para que desde niño desarrollara su afán por conocer historia, literatura, idiomas y particularidades de otras esferas de la vida universal que lo hicieron dueño de una sólida y variada cultura.