La radio camagüeyana en la Cadena de La Libertad

Durante los primeros días de enero de 1959 se produjo un hecho poco divulgado, que pasará a la historia como el enlace de todas las emisoras camagüeyanas de entonces en la Cadena de la Libertad, con su planta matriz en Cadena Agramonte...

Leer más...

Guáimaro acogió a Fidel y a las tropas rebeldes

La noche del 3 de enero los holguineros despidieron a la Caravana de la Libertad, encabezada por Fidel, en su marcha triunfal hacia la capital del país. Cuando menos los pobladores de Guáimaro lo esperaban él llegó a las inmediaciones del Parque de la Constitución. Era la fría madrugada del 4 de enero.

Leer más...

Pascuas Sangrientas, crimen atroz en Navidad

El presidente Fulgencio Batista esperó festinadamente las navidades de 1956, después de asegurarle el ejército la presunta muerte del líder Fidel Castro y los expedicionarios del yate Granma, pero no satisfecho todavía con los ajusticiamientos ordenó uno de los crímenes más horrendos de la historia republicana.

Leer más...

Cuentan que a los tres años de edad, Rubén Martínez Villena viajaba junto a su padre en un tren al que subió Máximo Gómez. El Generalísimo, impactado por la mirada de aquel niño, tuvo una premonición y se la dijo: “Tu vida tendrá luz plena de mediodía”.

Leer más...

El 15 de diciembre 1895 tropas mambisas dirigidas por Antonio Maceo y Máximo Gómez remataron, con la victoria de Mal Tiempo, el mandato de Arsenio Martínez Campos, que España había impuesto como Capitán General.


“Ya estamos en combate/ por defender la idea de todos los que han muerto/ para arrojar a los malos del histórico templo/ por el heroico gesto de Maceo/ por la dulce memoria de Martí”.


 Calixto García Iñiguez: General de la estrella en la frente

Van a cumplirse 120 años del fallecimiento, debido a una fulminante pulmonía, del general de las tres guerras de independencia, Calixto García Iñiguez, ocurrido el 11 de diciembre 1898, en Washington,  adonde había acudido para reclamar el reconocimiento del Ejército Libertador, vejado y negado por la intervención norteamericana en la Isla.


Campaña de Camagüey, antecedente de la invasión a occidente

El Generalísimo Máximo Gómez desde su incorporación a la Guerra de 1868 defendió la realización de la invasión hacia el occidente para extender la contienda a toda la Isla, como estrategia indispensable del Ejercito Libertador.


Fidel en su travesía libertadora

Aún en estado deplorable y sin siquiera saber por dónde partiría, Fidel insistió en que si reparaban aquel yate su expedición se iría para Cuba en el Granma, cuyo nombre constituye una abreviación en inglés de Grandmother: abuelita.