Personalidades



Camagüeyanos rendirán homenaje a José Martí

Encuentros con el Movimiento Juvenil Martiano, acampadas y matutinos especiales se destacan entre las disímiles iniciativas que despliegan por estos días las nuevas generaciones de camagüeyanos en homenaje al Héroe Nacional, cuando se cumplen 166 años de su natalicio.

Leer más...

Cuando el 28 de enero de 1853 nació José Martí, llegaba al mundo el hombre capaz, no solo de identificar con claridad meridiana las tareas históricas que debía atender la lucha por la liberación en Cuba a finales del siglo XIX, sino también de organizar y enrumbar la revolución.

Leer más...

El amor, madre, a la patria

No es el amor ridículo a la tierra,

Ni a la yerba que pisan nuestras plantas;

Es el odio invencible a quien la oprime,

Es el rencor eterno a quien la ataca.

Leer más...

El Diablo Cojuelo: inicios de Martí en el periodismo político

 Para quien la patria era “dicha y cielo de todos”, no podía pasar inadvertido el levantamiento de Carlos M. de Céspedes el 10 de octubre de 1868. Ardía en el deseo de servirla, pero en La Habana las circunstancias dificultaban el sostenimiento de cualquier brote revolucionario. La palabra escrita, el verbo encendido de aquel adolescente con apenas 15 años de edad serían sus principales armas.

Leer más...

Cuentan que a los tres años de edad, Rubén Martínez Villena viajaba junto a su padre en un tren al que subió Máximo Gómez. El Generalísimo, impactado por la mirada de aquel niño, tuvo una premonición y se la dijo: “Tu vida tendrá luz plena de mediodía”.


“Ya estamos en combate/ por defender la idea de todos los que han muerto/ para arrojar a los malos del histórico templo/ por el heroico gesto de Maceo/ por la dulce memoria de Martí”.


 Calixto García Iñiguez: General de la estrella en la frente

Van a cumplirse 120 años del fallecimiento, debido a una fulminante pulmonía, del general de las tres guerras de independencia, Calixto García Iñiguez, ocurrido el 11 de diciembre 1898, en Washington,  adonde había acudido para reclamar el reconocimiento del Ejército Libertador, vejado y negado por la intervención norteamericana en la Isla.


    Camagüey dibujó esencias del hijo de Martí

El 22 de noviembre de 1878, nació en La Habana José Francisco Martí Zayas-Bazán. Desde muy pequeño viajó a la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, a vivir con su mamá Carmen en una regia vivienda, enclavada en la calle San Francisco No. 9, hoy Antonio Luaces No. 109.


Camilo es pueblo

La abuela preguntó a su nieto: ¿y tú que tiras al agua? Él respondió: tiro flores de variados colores y en cada una de ellas va mi agradecimiento al hombre de la sonrisa amplia y el sombrero alón.