Fidel
Nada nos quita a Fidel. Ni la muerte. Porque él es símbolo de la infinitud, conexión de siglos, Cuba dentro y fuera del archipiélago, holografía sempiterna de las mejores calidades humanas. Camagüey sigue en el mapa de sus magnitudes.
- Honran a Fidel en municipios camagüeyanos
- Personalidades mundiales destacan legado de Fidel
- Ruta camagüeyana con el Comandante en Jefe (INFOGRAFIA)
- El pueblo cuenta sus historias
- Despide Raúl a Fidel en la misma Plaza que lo inmortalizó
- Sí se pudo, sí se puede y sí se podrá (discurso de Raúl en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba)
La boda que ofició Fidel
Por Lisandra Romeo Matos/ACN
Corría entonces el año 1958 en la Sierra Maestra, macizo montañoso del oriente cubano, donde se resguardaron las tropas del Ejército Rebelde. El abogado Fidel Castro Ruz unió en matrimonio al capitán Luis, de 28 años, y a la hermosa Conchita, de 23, que eran novios desde hacía tres años.
Leer más...Fantaseando desde las artes plásticas (+Audio y Video)
Por Malena Alvarez Julín/Adelante
Elianis Ruiz López pertenece, junto a otros 19 niños y adolescentes de las enseñanzas primaria, secundaria y preuniversitaria, al taller de creación infantil Fantasibarro, que funciona en la comunidad Batalla de Las Guásimas.
Leer más...Fidel inició una Voluntad Hidráulica permanente
Por Lisandra Romeo Matos, servicio especial/ ACN
El huracán Irma, que en los primeros días de septiembre de este calendario, castigaba con fuertes vientos a todo el litoral norte de Cuba, dejó a su paso abundantes precipitaciones que representaron una suerte de alivio para los embalses de la mayor de las Antillas.
Leer más...Fidel es irrepetible (+Podcast)
Por Yurislenia Pardo Ortega/Adelante
“Hablar de Fidel es una enorme responsabilidad. Con modestia encaro el privilegio que tuve, por mi trabajo en el Partido, de coincidir en tiempo y espacio con él. Ese es el honor más grande de mi vida, el haber compartido sueños y realidades junto al Comandante y estar al lado suyo en la construcción de una sociedad más justa”. Así inició el diálogo ese convencido fidelista que es Manuel Chaos Piedra.
Leer más...A punto de salir el sol
Por Jorge Enrique Jerez Belisario /Adelante

Casi al amanecer luego de 10 horas de intensas emociones, cuando parecen agotadas todas las historias, siempre aparece algo nuevo, algo noticiable, y no son precisamente los 15 oradores o los 44 números culturales que durante toda una noche y madrugada mantuvieron vivo al Gigante, esta vez una de las tantas noticias generadas desde aquí, son unos muchachos de los que nunca se habla, los chicos del audio.
4:00 am y aquí estamos ...
Por Lisyen Halles Ravelo /Adelante

Dice una amiga que los periodistas no nos podemos creer el ombligo del mundo. Que no somos la noticia. Y aunque en muchas ocasiones concuerdo con ella, hoy no. Hoy es uno de esos días que nos merecemos un espacio para reconocer esa peculiar manera de rendirle homenaje a Fidel.
Componerlo con nuestra obra
Por Yang Fernández Madruga /Adelante

El pueblo de Camagüey permanece en la plaza de la Revolución Mayor Ignacio Agramonte Loynaz junto a los artistas que rinden, esta noche, tributo al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, a un año de conmemorarse el paso de sus cenizas por nuestro territorio.
Una memoria para Fidel desde la cueva Los Generales
Por Eduardo Labrada Rodriguez/Adelante

Al atardecer el 23 de marzo de 1972, la expedición arqueológica dirigida por el Dr. Antonio Núñez Jiménez penetró en la cueva de Los Generales al este de la Sierra de Cubitas y levantó campamento en el salón central, una parte del cual se encuentra desplomado con grandes árboles en su interior.
El Granma de Fidel
Por María Delys Cruz Palenzuela/ Adelante

Fidel, desde la eternidad continúa comandando el Granma, yate hecho gigante en la historia, tripulación multiplicada que hoy abordan millones de cubanos; Granma hecho tributo y homenaje, compromiso y victoria; Granma, su Granma, nuestro Granma hecho Revolución, socialismo, Cuba.