• Destaca Cuba su apoyo a la educación, la ciencia y la cultura

    Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de Cuba, destacó hoy la importancia concedida en su país a la educación, la ciencia y la cultura, por el alto impacto que tienen en el progreso de la sociedad.

  • Unesco reconoce el liderazgo de Cuba en materia de cooperación científica

    El informe de la Unesco “Diplomacia Científica en  América Latina y el Caribe: Estrategias, Mecanismos y Perspectivas”, lanzado en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Ciencia para el Desarrollo, destaca el liderazgo de Cuba en materia de cooperación científica.

  • Universidad de Camagüey a la vanguardia de la ciencia cubana

    Con el tema Desarrollo sostenible, actualidad y futuro, el Dr. C. Santiago Lajes Choy, Rector de la Universidad de Camagüey , expuso los resultados alcanzados en el orden científico por esta casa de altos estudios, multiplicados en carreras, facultades, servicios y resultados de connotación nacional e internacional.

  • Aportes y Premios para la ciencia camagüeyana

    Temas relacionados con el desarrollo ganadero, mejoramiento de tierras, ingeniería genética, producción de medicamentos y sistemas de educación, entre otros, fueron los resultados de los 13 Premio Citma Provincial Academia e Innovación, correspondientes al 2019, otorgados por la delegación del Ministerio de la Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

  • El año 2019 de la ciencia en Camagüey

    Como un año de ciencia puede calificarse el 2019 en esta provincia, con el desarrollo de 303 proyectos de trabajo e investigación y 51 servicios científicos tecnológicos.

  • Universidad de Camagüey, sede del acto provincial por el Día de la Ciencia Cubana

    Siete trabajos, certificados como Premio Citma Provincial por el resultado de investigaciones destacadas, por su aporte al patrimonio científico del país y a la economía nacional, avalan la distinción alcanzada por la Universidad de Camagüey para merecer la sede del acto provincial por el Día de la Ciencia Cubana a conmemorar el próximo 15 de enero.

  • Inicia Camagüey jornada por el Día de la Ciencia Cubana

     Carlos J. Finlay, un siglo de gloria es el nombre de la exposición inaugurada en la mañana de hoy en la Casa Natal del insigne médico camagüeyano, como inicio al programa por el Día de la Ciencia Cubana.

  • Cuba celebran Día de la Ciencia con importantes logros

    El Día de la Ciencia Cubana se celebra hoy con la consecución de importantes logros y la ejecución de 33 programas nacionales dirigidos hacia los ejes y sectores estratégicos del país.

  • Rostros de la efiCiencia

    Una persona de ciencia es siempre sinónimo de avance en nuestra sociedad. Si se trata de un colectivo como el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) nombramos términos mayores.

  • El Citma se organiza también desde la economía

    El tercer taller de ciencias económicas convocado por el Citma tuvo como eje central el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la aplicación de los sistemas de pago por resultados en los centros dedicados a la Ciencia en el territorio.

  • Presente de ciencia y pensamiento

    Quizá alguno lo creyó utopía, irrealizable proyecto el de fundar sobre la estructura de un país subdesarrollado y marcado por los cercos de los poderosos del mundo, una nación orgullosa de su capital científico y técnico. Pero Fidel, el veedor de futuros nobles y certeros, no se equivocaba. Cuba podía ser tierra de mujeres y hombres de ciencia y pensamiento.