Fidel
Nada nos quita a Fidel. Ni la muerte. Porque él es símbolo de la infinitud, conexión de siglos, Cuba dentro y fuera del archipiélago, holografía sempiterna de las mejores calidades humanas. Camagüey sigue en el mapa de sus magnitudes.
- Honran a Fidel en municipios camagüeyanos
- Personalidades mundiales destacan legado de Fidel
- Ruta camagüeyana con el Comandante en Jefe (INFOGRAFIA)
- El pueblo cuenta sus historias
- Despide Raúl a Fidel en la misma Plaza que lo inmortalizó
- Sí se pudo, sí se puede y sí se podrá (discurso de Raúl en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba)
Fidel Castro y Hugo Chávez: luces en el corazón de América
Por Aída Quintero Dip/ACN
Dos líderes y revolucionarios excepcionales que pusieron luces en el corazón de América e iluminaron también el mundo, como Fidel Castro y Hugo Chávez, vivieron experiencias únicas en defensa de sus ideales y cultivaron una amistad entrañable, de afectos y sincero cariño.
Leer más...Convocatoria al tuitazo “Fidel y la Solidaridad entre los Pueblos”
Por Redacción ACN
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) convoca a los internautas cubanos y a los amigos en el mundo a sumarse al tuitazo “Fidel y la Solidaridad entre los Pueblos”, el próximo viernes 16 de noviembre, entre las 10:00-12:00hrs.
Leer más...Convocan a taller sobre el pensamiento de Fidel
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
La Sociedad Cultural José Martí (SCJM), filial Camagüey, invita al XVIII Taller Provincial El pensamiento de Fidel Castro y La Historia me Absolverá, que se efectuará el próximo 16 de octubre en la Casa de la Memoria, ubicada en Pobres, esquina Triana, a las 9:00 a.m.
Leer más...Un sueño de Fidel fructifica de cara al mar
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
De cuanta alegría disfrutaría hoy Fidel de ver cómo aquellos sueños dejan de ser una quimera. Avanza la transformación del bello paisaje marino del norte de la provincia de Camagüey, principalmente en Cayo Cruz, eje actual del desarrollo turístico de esta extensa zona costera de vírgenes y hermosas playas.
Leer más...Fidel en la ONU: horas que hicieron historia
Por Ibis Frade/PL

El primer discurso en la ONU del líder de la Revolución cubana Fidel Castro (1926-2016) duró casi cinco horas y todavía aparece entre los más largos pronunciados en la organización multilateral, y uno de los más duros contra la filosofía de la guerra.
Fidel también dejó sus huellas en Vietnam (+Video)
Por Alberto Salazar Gutiérrez/ PL

En recuerdos vietnamitas también vive Fidel. Desde allá nos cuentan de su arrojo, de su humanismo, de su integridad.
"Doctor Octavio de la Concepción de la Pedraja", institución generadora de humanismo
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

Fidel llegó a la tribuna presidencial instalada en los predios del instituto politécnico de la salud Doctor Octavio de la Concepción de la Pedraja, de Camagüey, aquel 4 de septiembre de 1978, sobre las seis de la tarde, para dejar inaugurada esta obra y con ella el curso escolar en el país.
Fidel, eterno en Camagüey
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
Una representación de combatientes de las luchas revolucionarias se reunió en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, como parte de los homenajes que se realizan por el aniversario 92 del natalicio del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en esta ciudad.
García Márquez vio a Fidel por primera vez en Camagüey
Por Adolfo Silva Silva /Colaborador

Quizá verlo personalmente le pareció espejismo. Su nombre, sus fotos y sus hazañas andaban en un torrente de medios de prensa, y avistarlo personalmente tenía el mérito de un privilegio.