A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
El bálsamo del amor
Por Yanetsy León González/Adelante
Nilda es el buen presagio del día. Temprano en la puerta del círculo infantil está repartiendo abrazo y beso sin excepción. Sabe bien los nombres de los niños, y con esos nombra doble porque eleva a la mejor de las identificaciones, cuando se es La Mamá o El Papá de…
Leer más...El niño en Cuba es sagrado
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Hace 27 años el mundo adoptó una convención para proteger a los niños, al menos en papeles está la Ley, aunque la realidad de muchas criaturas dista bastante de lo que quedó legislado el 20 de noviembre de 1989. Con la firma de los Derechos del Niño, los estados partes quedaban comprometidos a velar por la igualdad de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales para todos los niños y los adolescentes.
Leer más...Azucareros apretaditos, nada relajados
Por Rolando Sarmiento Ricart/Adelante
En el área de centrífugas del central Carlos Manuel de Céspedes convergieron disímiles criterios en un único compromiso: iniciar la molienda el 14 de diciembre venidero y sacarle a los hierros de la cadena cosecha-tiro de la caña-industria, un 5 % de eficiencia en azúcar.
Leer más...Un hallazgo
Por Olga Lilia Vilató de Varona / Adelante
Pasaron dos años de aquella nota del Ministerio de Salud Pública que dejó en vilo a toda Cuba. Fue en noviembre del 2014 cuando se conoció que el doctor Félix Báez Sarría, miembro del Contingente Internacional Henry Reeve, que se encontraba en Sierra Leona en el enfrentamiento a la epidemia de Ébola, había enfermado.
Leer más...Más allá del fuego, pasión
Por Lisyen Halles Ravelo/Adelante
Si en el diccionario de la “real academia de la lengua popular” buscáramos la palabra bombero, diría: persona que apaga fuegos. Sin embargo, esta profesión abarca mucho más que bajar por tubos --como en las películas-- y extinguir llamas. No negaré que yo también manejaba mal el concepto hasta que llegué al Comando 3, en el reparto Jayamá de la ciudad cabecera.
Historia que bien se aprende, salva
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante
Omelio Nilo Caballero Agüero fue mi profesor de Historia Contemporánea y de varios colegas cuando la carrera de Periodismo de la Universidad de Oriente abrió una filial en Camagüey.
La sanidad y la pureza de la gente
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Bienvenido Martínez Alba era un “vejigo” cuando optó en 1961 por la carrera de formación de contadores agrícolas. Tenía apenas 17 años y no dudó en dar el paso al frente.
El viento, fuente del potencial eólico
Por Enrique Atiénzar Rivero / Adelante
La incógnita de Aramis Fontes Hernández giró en no saber con exactitud el comportamiento de los vientos que regían en zonas campesinas situadas en los alrededores de la ciudad de Camagüey.
¿Una maestra especial?
Por Yanisleidy Prado Rojas/Adelante
Con solo 25 años, Daymée de la Caridad Machado Isla asumió la dirección de la escuela especial de discapacidad sensorial Antonio Suárez Domínguez.