A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



Si hoy decimos que el hospital universitario Manuel Ascunce Domenech estuvo 16 años en construcción (desde 1946) pudiera parecer ciencia ficción; pero si a eso le añadimos que durante ese tiempo transcurrieron los gobiernos de Grau San Martín, Prío Socarrás y Fulgencio Batista, quizá se entienda mejor, porque los créditos destinados para la obra se fueron de entre las manos de tantos y tantos corruptos...

Leer más...

Eso de los perros lazarillos que guían a los ciegos solo lo había visto en películas, creía que tenía más de ficción que de la vida real. Por eso quedé tan impresionada cuando conocí a Mike y Hurley...

Leer más...

Besos, abrazos, secretos, un “mami” de esos que se dice con vocecita de súplica para convencer... esas son las imágenes que vienen a mi mente al sentarme a escribir el Hogar de Niños sin Amparo Familiar en el municipio de Florida.

Leer más...

Municipio camagüeyano Sierra de Cubitas crece en el surco

Una cara distinta se observa en el norteño municipio de Sierra de Cubitas. Allí se palpa la realidad que todos deseamos, esa de avanzar a pesar de las dificultades y de celebrar porque tenemos muchas razones.

Leer más...

Cuba ha ormado a grandes científicos, eminentes especialistas y catedráticos, y profesionales e investigadores, uno de los mejores:  el Doctor en Ciencias, Profesor Rodrigo Álvarez Cambras.


No se confunda, estas líneas no tratan sobre el calentamiento global, el deshielo o la recuperación del Polo Sur; ojalá fuéramos capaces de detener tal daño. Estas líneas van más a lo local. La noticia es que Santa Cruz del Sur ha reencontrado el camino hacia el florecimiento económico y social.


En el último quinquenio, la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz (UC) intensificó esfuerzos para lograr un movimiento científico de impacto nacional e internacional. Para ello la Dirección de Gestión de la Ciencia, adscrita a la Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrado, viabiliza los proyectos de investigación con impacto en el desarrollo de la economía y la sociedad cubana.


Epia 11: Cuatro décadas diseñando a Camagüey

Si es usted camagüeyano o ha tenido la suerte de conocer esta ciudad, de seguro un par de veces, muchas más quizás, ha elogiado el trabajo de la Epia 11, a sabiendas o no de que el mérito le corresponde a ella. La entidad hoy cumple 40 años soñando edificaciones, vías... construyendo, desde el diseño, esta urbe cubana.


La vida les pone pruebas a los seres humanos, obstáculos que pueden levantarse en cualquier momento, incluso antes de nacer. Algunos no logran sobreponerse nunca; pero hay otros que luchan a diario porque sus discapacidades no sean sinónimos de limitación y son símbolos del amor y la esperanza.