A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
Yariel Rodríguez, el gallero de San Serapio
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Nunca imaginaron los profesores del Politécnico Armando Mestre que aquel muchacho que les pedía permiso para ir al estadio Cándido González a entrenar, se convertiría en una de las principales cartas de triunfo del equipo Camagüey.
Leer más...El nuevo proyecto “Trabuco” de Manolito Simonet
Por Rolando Sarmiento Ricart / Adelante
Es posible que vuelvan a romperse los termómetros contra todos los pronósticos del compositor, arreglista y pianista, Manolito Simonet, quien emprende un nuevo proyecto “Trabuco” en Camagüey, su tierra natal.
Leer más...Julio César La Cruz: “Cuando subí al ring ya era campeón”
Por Félix Anazco Ramos/Adelante
Hace una semana Camagüey recibió a su héroe deportivo del momento, el boxeador Julio César La Cruz Peraza. Después del agasajo popular en su actual domicilio del reparto El Retiro, el único campeón olímpico cubano de los 81 kg. hizo interesantes confesiones a Adelante Digital sobre el torneo de Río.
Leer más...Decenio de contenedores sobre ruedas
Por Enrique Atiénzar Rivero
Cuando se quiere, se puede. Es la máxima de Nelson Vega Basulto para que de de las ruinas, focalizada en una abandonada base de transporte, naciera el primero de septiembre del 2006, una reluciente representación camagüeyana de la Empresa Nacional de Operación de Contenedores (ENOC).
Leer más...Doña Bárbara en Batalla
Por Rolando Sarmiento Ricart
La primera vez que la vi enfrentarse al mayoritario macherío cañero, para defender el cumplimiento de caña al central Batalla de las Guásimas, supe que conocía muy bien el fangoso terreno del medio sur provincial que pisaba.
El control, antídoto contra los malos hábitos
Por Enrique Atiénzar Rivero
No fue un intercambio más, al que con cierta regularidad nos tiene acostumbrado la vicepresidenta del Consejo de Estado y Contralora General de la República, Gladys Bejerano Portela.
Un “japonés” en Camagüey
Por Yasselys Pérez Chaos/Adelante
El 17 de julio de 1976 abrió al público uno de los sitios más emblemáticos de la provincia, el Parque Infantil Camilo Cienfuegos. A sus cuatro décadas el “japonés”, como se le conoce, sigue joven en estructura y en los cariños de su gente.
Agricultura para la vida
Por Orlando Seguí Aguilar
Camilo Mendoza es un dueño de la finca La Esperanza de la Cooperativa de Créditos y Servicios CCS Renato Guitart , y desde que le diagnosticaron alergia a los productos químicos, comenzó a implementar la agroecología.
Fidel: por el arte y para la sociedad
Por Orlando Seguí Aguilar
Fidel Castro siempre impulsó el arte y el cuidado e igualdad de las personas: Qué mejor regalo para su cumpleaños 90 que el apogeo constructivo en la filial camagüeyana del Instituto Superior de Arte y el Centro Provincial de Protección a Desamparados.



