• Anteproyecto de Ley Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes a debate

    En Camagüey, una de las provincias seleccionadas para iniciar la consulta especializada del Anteproyecto de Ley Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, representantes del sector educacional y de diferentes organismos debatieron este lunes sobre la importancia de actualizar la legislación vigente.

  • Día Mundial de la Infancia

    El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, también denominado Día Mundial del Niño y Día Mundial de la Infancia, un día importante para la infancia por muchas razones y que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo.

  • Derechos Humanos en la médula y fundamentos de la Revolución

    Arribamos a un nuevo 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos en todo el planeta, por mandato pleno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enfrascados en las ingentes batallas de siempre por hacer valer la verdad y esencia de los principios democráticos y de justicia de la Revolución Cubana. Y trabajando en múltiples direcciones por el desarrollo económico y social, algo vital para ese empeño.

  • Para que sigan queriendo

    Las niñas y los niños saben querer de verdad, no como los adultos, que todavía vemos sombreros donde es obvio que una cobra se traga a un elefante. Por eso la causa de la protección a la infancia es tan noble y justa y de ella depende el futuro de cualquier nación, desde cualquier punto de mira.

  • Cuba, apuntes sobre la adopción de menores

    En Cuba la adopción se autoriza judicialmente y sus efectos son plenos e irrevocables, pues le confiere a la persona adoptada una filiación con el mismo alcance de la consanguínea, señaló al diario Granma la doctora Ana María Álvarez-Tabío, profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.

  • Un día para celebrar (+ Galería y Videos)

    La escuela primaria Rafael María de Mendive de la ciudad amaneció diferente hoy. Por sus puertas no solo entraban pioneros vestidos de uniforme, también lo hacían Meñique, Pilar, Nené Traviesa...Todos querían ser parte de la celebración, Día Universal del Niño.

  • El niño en Cuba es sagrado

    Hace 27 años el mundo adoptó una convención para proteger a los niños, al menos en papeles está la Ley, aunque la realidad de muchas criaturas dista bastante de lo que quedó legislado el 20 de noviembre de 1989. Con la firma de los Derechos del Niño, los estados partes quedaban comprometidos a velar por la igualdad de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales para todos los niños y los adolescentes.

  • Educación: derecho de niños cubanos desde la primera infancia

    Lograr el máximo desarrollo integral de niñas y niños desde su primer año de vida, constituye hoy propósito y desvelo de las educadoras de los Círculos Infantiles, que en esta provincia acogen una matrícula de más de siete mil 780 pequeños.