Historia
Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.
Aponte: libertad con espada y pensamiento
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
“¿Qué se sabía del negro conspirador Aponte, muerto en 1812, con ocho de sus compañeros? Vivía en la calle Jesús Peregrino”, escribió nuestro José Martí. La brevedad de la respuesta a su propia pregunta, dice cuán inexplorado permanecía el universo que rodeaba la figura del rebelde. Y la interrogante del pasado vuelve a convertirse en una incógnita para el presente, mientras transitamos por el aniversario 210 de aquellos acontecimientos. La práctica de sus ideales y respeto universal del ser humano como una sola raza, será la mejor ofrenda de respeto a aquel cuyo pecado mortal derivó de una acción: pensar.
Leer más...El fulgor de José Martí
Por Marta Gómez Ferrals/ACN
Un nuevo 28 de enero llega, esta vez el aniversario 169 del natalicio de José Martí, el Héroe Nacional cubano, y vuelven los cantos y vuelan su poesía y asertos en las escuelas, donde tanto se lo ama, y en múltiples plazas del país. Es inefable.
Leer más...Martí: sustancia vital
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
Los ideales martianos son como la sal que adereza el patriotismo de los cubanos. Da sustancia al pensamiento de los que desean ver bien a su pueblo y, lamentablemente, a los oportunistas y lobos vestidos con piel de cordero que lo enarbolan como instrumento de libertad.
Leer más...Jesús Menéndez, más allá de su muerte
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN
Eran las 8.30 de la noche del 22 de enero de 1948 y arribaba a la Estación de Trenes de Manzanillo el líder comunista azucarero Jesús Menéndez Larrondo, de 37 años, y también miembro de la Cámara de Representantes, el cual realizaba uno de sus habituales recorridos por los centrales azucareros.
Leer más...La huella imperecedera de Manuel Sanguily
Por Martha Gómez Ferrals/ ACN

Con el aval de haber alcanzado el grado de coronel del Ejército Libertador como parte de la legendaria caballería camagüeyana comandada por el Mayor Ignacio Agramonte, el mambí Manuel Sanguily Garrite dejó una huella imperecedera entre los combatientes más perseverantes, incondicionales y principistas de esta nación.
Los sueños cumplidos de Villena
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

Rubén Martínez Villena perdió la última batalla contra la tuberculosis el 16 de enero de 1934, con casi 35 años que cumpliría el 20 de diciembre. Así culminó la existencia física del gran dirigente revolucionario e intelectual.
Una vergüenza para EEUU: Cárcel de Guantánamo
Por Redacción PL

Catalogada por organismos internacionales como una vergüenza para Estados Unidos, la cárcel de la base naval de Guantánamo cumple hoy 20 años de apertura en el territorio que Washington ocupa de forma ilegal a Cuba.
Mella: gigante de las ideas y el combate
Por Marta Gómez Ferrals/ACN

“¡Muero por la Revolución!” alcanzó a decir el combatiente comunista y antiimperialista Julio Antonio Mella cuando fue baleado de muerte en una calle de Ciudad de México a la edad de 25 años, el 10 de enero de 1929, por sicarios bajo órdenes del tirano de Cuba, Gerardo Machado.
El ocho de enero de 1959 se consolidó el triunfo de la Revolución
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

El ocho de enero de 1959 fue una fecha memorable en la historia de Cuba. Ese día se consolidó el triunfo de la Revolución con la entrada de Fidel Castro en La Habana al frente de la su Columna Uno José Martí, del Ejército Rebelde, formando la Caravana de la Libertad, después de atravesar la Isla desde la región oriental del país, de donde salió el día dos para recibir apoteósicos recibimientos en pueblos, ciudades y carreteras.