Cultura



 El Festival Nacional de Teatro de Camagüey ha sido, en su edición más reciente, un acto de resistencia. Logró sobreponerse a las adversidades de una nación marcada por una crisis económica y social que se refleja en la cotidianidad de los cubanos. Su realización, respaldada por las autoridades de mayor rango en la provincia y el país, no solo permitió el reencuentro de creadores y públicos, sino que también subrayó el poder del arte como herramienta de cohesión, esperanza y goce compartido.

Leer más...

Camagüey ya se va despidiendo del Festival Nacional de Teatro. Si tuviéramos que elegir una imagen que lo contenga todo, sin lugar a dudas es la presencia luminosa de Verónica Lynn. A sus 93 años, la actriz, que encarna la memoria viva del teatro cubano, se convirtió en el centro de todas las miradas, no solo por su talento indiscutible, sino por su vitalidad que desafía el tiempo.

Leer más...

Ser madre y periodista a veces es como caminar en la cuerda floja: equilibrando entre la responsabilidad profesional y el deseo de ser testigo, junto a mi hija, de las pequeñas maravillas que el mundo nos ofrece.

Leer más...

“No es para adornar, es para estremecer”, dice Juan González Fiffe sobre Faro, la propuesta de Teatro Andante, única obra de calle en el Festival Nacional de Teatro de Camagüey. Y eso ha logrado: estremecer con una historia que, entre metáforas y emociones, resuena en las fibras más sensibles de una nación y un público que reconocen en el arte un espejo de sus propias vivencias.

Leer más...

En las manos de René Fernández, el arte encontró su casa, un rincón donde las marionetas son espejos del alma, voces que despiertan sueños. Premio Nacional de Teatro, sí, pero más que un galardón, es un tejedor de fantasías con su grupo Papalote de Matanzas, un sembrador de risas en la fértil tierra de la infancia, donde las emociones brotan puras.


El Festival Nacional de Teatro de Camagüey se revela este año como un auténtico espacio de inclusión, al reflejar un cambio significativo en su dinámica habitual. La cartelera ha acogido con especial énfasis tanto a iniciativas de carácter local, a los aficionados de la compañía infantil La Andariega, y los ejercicios escénicos de los estudiantes de la Facultad de Arte Teatral.


La XXX edición del Premio Nacional Emilio Ballagas, que convoca el Centro Provincial del Libro (CPLL), se dedicará a la literatura infantil y acontecerá del 25 al 29 de noviembre en esta ciudad.


Carlos Díaz, fiel a su reputación de provocador incansable, llegó al Festival Nacional de Teatro de Camagüey con Réquiem por Yarini, una obra que desborda audacia y opulencia visual. Su estilo, siempre polémico, vuelve a desafiar las convenciones y a sacudir al espectador, esta vez con una reflexión cruda sobre el poder, la moralidad y el deseo.


Camagüey amaneció llena de expectativa, como si la ciudad misma respirara hondo después de un largo letargo. Han sido seis años de ausencias, de silencios en las tablas que antes vibraban con la pasión y el ingenio de quienes hacen teatro.