• Viengsay Valdés: un premio, una biografía, una escuela

    ¿Qué tan lejos puede llegar alguien sin tener “las condiciones ideales”? Viengsay Valdés no nació con el cuerpo perfecto para el ballet. Tenía entradas anchas por la alopecia causada por los halones de pelo en la gimnasia, pies que no abrían naturalmente hacia afuera, y músculos desalineados por tanto pedalear en bicicleta —una solución para el transporte que terminó jugándole en contra.

  • Viengsay Valdés recibe Premio Nacional de Danza 2025

    Gracias al virtuosismo y la pasión con que transmite emociones sobre la escena, la primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, fue reconocida hoy con el Premio Nacional de Danza 2025.

  • El legado del ballet en Camagüey: Diálogo con Dani Hernández

    Ser primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba puede sonar a cuento de hadas, pero la realidad está lejos del ensueño de los escenarios. Desde hace un año, por si fuera poco, Dani Hernández también dirige la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso. Este lunes, pisó por primera vez la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, una de las dos escuelas de nivel medio de ballet del país. Su visita le permitió adentrarse en una institución con un peso histórico y una tradición enraizada en la enseñanza de este arte.

  • ¡Vivas! al Ballet Nacional de Cuba en Camagüey

    Entre ovaciones y exclamaciones de “¡Vivas!”, el Ballet Nacional de Cuba culminó su gira por la región oriental del país en Camagüey. Tras haber recorrido Santiago de Cuba y Granma, la compañía dirigida por Viengsay Valdés cerró su periplo en una provincia con una profunda tradición danzaria, donde la acogida del público confirmó el arraigo y la admiración por el ballet clásico.

  • Viengsay Valdés: equilibrio entre el tiempo y la danza (+Fotos)

    El murmullo en el Teatro Principal crecía a medida que el público tomaba asiento. No era solo la expectativa por la gala, sino la curiosidad de ver a una mujer de 48 años que dejó los escenarios por la maternidad y ha vuelto con el peso de su propia leyenda.

  • Ileana pinta a Viengsay: si ese cuadro hablara...

    A los cuatro años, Ileana Sánchez “soñaba” con el ballet. Vestida de tutú, intentó ingresar en la academia de la maestra Vicentina de la Torre en Camagüey. No fue seleccionada, pero aquella experiencia marcó su destino de otra manera.

  • Viengsay en Camagüey: Entre la elegancia del ballet y el alma del folclor

    Cuando el Coro Vocal Desandann entonó “Kote moun yo” (¿Dónde está la gente?), Viengsay Valdés, la primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba, se entregó al llamado del ritmo haitiano, con movimientos que evocaban una conexión profunda con sus raíces. En ese instante, la artista no solo era una figura de la danza clásica, sino un puente vivo entre la tradición y la modernidad, entre la técnica depurada y la expresión visceral del baile popular.

  • Expectativas en Camagüey con el Ballet Nacional de Cuba

    El Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Camagüey ha anunciado con entusiasmo las próximas presentaciones del Ballet Nacional de Cuba en la ciudad, los días 22 y 23 de marzo, con programas distintos cada jornada. El evento promete ser uno de los momentos culturales más esperados del año.

  • Iniciará Ballet Nacional de Cuba gira por el oriente del país

     En el Teatro Principal de Camagüey el público podrá disfrutar de la gala el 22 de marzo, mientras que el 23, última fecha de la gira, subirán a escena Después del diluvio, Ballet 101, Muto, el Grand pas de Paquita y fragmentos de Giselle y El lago de los cisnes.

  • Aurora Bosch baila son en Camagüey

    La bailarina de ballet clásico Aurora Bosch estuvo sentada por brevísimo tiempo marcando con los pies el ritmo de la música cubana, cuando un impulso la llevó al tabloncillo en una expresión de gratitud al compás del son.

  • Ballet Cantata (+Galería)

     En un principio fue el ser humano, el hombre y la mujer unidos instintivamente. Luchando con sus impulsos primarios, el ser evolucionó, conoce la miseria humana y la rechaza. Hombre y mujer enriquecen su razón a través del amor, justificando así la parábola de la existencia.

  • Aurora Bosch: “Iván Tenorio ha estado presente”

    “Yo pienso que el coreógrafo Iván Tenorio ha estado presente”, declaró Aurora Bosch, Joya del Ballet Cubano, sobre el escenario donde el Ballet de Camagüey (BC) acababa de reestrenar Cantata, justo el Día Internacional de la Danza.

  • Estrenarán cines del país el cortometraje animado Tito Reacciona a Alicia Alonso

    El cortometraje de dibujos animados Tito Reacciona a Alicia Alonso, se estrenará a partir de este fin de semana en todo el país, como homenaje a la Prima Ballerina Assoluta desde la serie del conocido personaje mexicano.

  • Rendirán homenaje hoy a Alicia Alonso en su centenario

    Artistas e intelectuales rendirán homenaje hoy a la prima ballerina assoluta cubana Alicia Alonso (1920-2019), en el Día Iberoamericano de la Danza, declarado para resaltar el centenario del nacimiento de una de las más importantes figuras de la historia del ballet en el mundo.

  • Sábado del Libro con biografía de Viengsay Valdés

    Dentro de las actividades que iniciarán la Jornada por la Cultura cubana, está la presentación el 10 de octubre de un libro excepcional: De acero y nube. Biografía de Viengsay Valdés, del escritor e investigador Carlos Tablada Pérez.

  • La presencia de Alicia Alonso en Vertientes

    Cincuenta y cinco años después, pocos recuerdan esta historia; tampoco se ha marcado como punto para la historia local de Vertientes la casa donde se instaló el Ballet Nacional con Alicia Alonso al frente, y que es donde ahora radica una parte de la sede universitaria de ese municipio. Cuidemos la memoria histórica.

  • Concluye en EE.UU. gran celebración de la cultura cubana

    Con la última presentación del Ballet Nacional de Cuba concluyó en la capital estadounidense un gran festival dedicado a la nación caribeña que combinó música, danza, plástica, diseño, teatro y cine.

  • Ballet Nacional de Cuba ovacionado en Estados Unidos

     Una vez más el Ballet Nacional de Cuba fue ovacionado en los Estados Unidos, durante la presentación de la obra Don Quijote en el Ópera House, del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, de Washington.

  • Don Quijote y Giselle cerrarán Artes de Cuba

    Don Quijote y Giselle, dos de las obras emblemáticas del Ballet Nacional de Cuba, cerrarán el festival artístico cubano, que se desarrolla en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, de Washington.