Cultura
Cubano gana premio de Asociación Castellano-Manchega de Sociología
Por Yanetsy León González/ Adelante
El escritor y profesor camagüeyano Víctor Hugo Pérez Gallo ha sido galardonado con el Segundo Accésit en la XX edición del Premio Fermín Caballero de Ensayo Breve en Ciencias Sociales, que organiza la Asociación Castellano-Manchega de Sociología.
Leer más...Peña y conversación con Lourdes Soler
Por Yanetsy León González/ Adelante
La mañana se abre paso en la Sala Internacional de la Cerámica Artística de Camagüey. El pregón de un vendedor ambulante se mezcla con el murmullo de la calle y el bullicio de la cola en la casa de cambio de al lado. Dentro, las paredes resguardan ecos de artistas de todo el mundo. Entre esas obras, la música encuentra un refugio. Lourdes Soler acomoda sus manos en el piano de cola, buscando un equilibrio entre su cuerpo y una rústica silla con cojín.
Leer más...Triunfos y sorpresas en Boleros de Oro
Por Yanetsy León González/ Adelante
Culminó la 24ª edición del Festival Boleros de Oro en Camagüey, un evento marcado por el talento y la emotividad, que esta vez centró su atención en el concurso de composición.
Leer más...Madrigal de la Neblina, fiesta para la Décima en Camagüey
Por Luis Adrián Viamontes Hernández/ Adelante
Al aniversario 102 del natalicio de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, y al Día Iberoamericano de la décima y el verso improvisado estará dedicada la III Jornada Madrigal de la Neblina, que acogerá esta ciudad del 29 de septiembre al 1ero de octubre.
Leer más...Jorge González Allué: las manos que siguen tocando
Por Yanetsy León González/Adelante

Con manos arrugadas y dedos flacos, a los 91 años, Jorge González Allué todavía acariciaba el piano con la misma pasión con la que lo hizo durante toda su vida. Para muchos jóvenes de hoy, su nombre es apenas un eco lejano, quizá solo asociado a su canción más famosa, Amorosa guajira, una obra que ha trascendido como símbolo de Camagüey. Sin embargo, detrás de ese legado musical, yace la figura de un hombre que dedicó su vida a la música y al amor, y que ahora, en el Festival Boleros de Oro, es recordado y celebrado.
Misticismo y energía femenina en exposición de Lasseria
Por Yanetsy León González/Adelante

Todo un festín visual y sonoro que integra danza, música y simbolismo. Así fue la apertura de la nueva exposición de Oscar Lasseria en la galería Fidelio Ponce de León, de esta ciudad. Un ambiente vibrante y lleno de significado para su muestra titulada Mujeres.
Convocatoria Abierta: Concurso Nacional de Música
Por María Félix García Posada /Estudiantes de Periodismo

El Fondo de Arte Joven y UNICEF Cuba anuncian la primera edición del Concurso Nacional de Música, iniciativa destinada a jóvenes talentos de entre 12 y 18 años. Este concurso tiene como objetivo fomentar la creatividad y la expresión artística en la juventud cubana y de esta forma promover un espacio donde los adolescentes puedan mostrar sus aptitudes y pasión por la música.
Inicia captación la Academia de las Artes de Camagüey
Por Armando Rodríguez Fernández/ Estudiante de Periodismo

La Academia de las Artes Vicentina de la Torre ha lanzado la captación de nuevos talentos, por la formación artística de excelencia en ballet, actuación y artes visuales.
Escritora camagüeyana recibe Beca de Creación Literaria
Por Luis Adrián Viamontes Hernández/ Adelante

La joven escritora camagüeya Rosabel Pi González mereció el Premio de la Beca Casa Seoane 2024, en el género poesía, durante el IX Encuentro Hispanoamericano de Escritores, celebrado del 19 al 22 de septiembre en Santa Clara.