Cultura
Edesio Alejandro: La banda sonora de nuestras vidas
Por Yanetsy León González/Adelante
Cuba despierta nuevamente con la noticia de una pérdida irreparable: Edesio Alejandro, el músico que supo hacer de la banda sonora de nuestras películas una extensión de nuestra propia memoria. Su música no fue mero acompañamiento, sino latido, aliento y profundidad en las imágenes que narraron nuestra historia, nuestras pasiones y dolores.
Leer más...Un emperador entre nosotras
Por Yanetsy León González/Adelante
Leer en voz alta con mi hija es una de esas pequeñas maravillas que, cuando ocurren, dejan una estela de felicidad. No siempre tenemos el tiempo, pero cuando lo logramos, nos turnamos páginas, a veces capítulos enteros, y dejamos que la historia nos envuelva. Esta vez, el libro que nos ha acompañado es una joya especial: Un emperador en el Caribe, de la escritora camagüeyana Evelin Queipo.
Leer más...Pallerols: un megáfono para el tiempo
Por Yanetsy León González/Adelante
Joel González Pallerols me espera en la biblioteca provincial de Camagüey, donde su muestra personal El laberinto del tiempo se despliega como un testimonio visual de su proceso creativo. Siete cuadros de gran formato dominan la sala. En cada uno, la figura del caballo se adivina entre trazos y texturas. Pero no es el caballo de los jinetes del Apocalipsis, ni el de la carga heroica. Es el caballo del tiempo, el que avanza y arrastra consigo las marcas de la vida, el que Pallerols ha perseguido con su obra durante años.
Leer más...Fallece el popular músico Pablo FG en accidente de tránsito
Por Redacción ACN
El destacado cantante, compositor y productor musical Paulo Fernández Gallo, más conocido como “Paulo FG”, falleció hoy en La Habana como consecuencia de un accidente automovilístico.
Leer más...Sóngoro cosongo: cinco años de un remanso literario
Por Yanetsy León González/Adelante

Recientemente asistí a un refugio de letras y melodías, un rincón donde la palabra encuentra abrigo y la poesía se vuelve encuentro. He seguido esta peña literaria casi desde su fundación. La primera vez que se hizo fue el 14 de febrero del 2020, pero para mí los 14 de febrero tienen dueña, y esa dueña es mi hija. Sin embargo, enseguida intenté seguirle la pista por varias razones. Era un contexto de cambios en la gestión del Centro Provincial del Libro que compulsó a los autores a presentar proyectos, reevaluó el pago de las oralidades y aumentó el pago del derecho de autor. Y eso no pasaba antes, ni sé si se ha logrado en otra provincia.
La perspectiva del ciego: una ciudad al alcance del tacto
Por Yanetsy León González/Adelante

En el centro histórico de Camagüey, dos maquetas bronceadas han comenzado a captar la atención de los transeúntes porque permiten a las personas con discapacidad visual “ver” con las manos. La iniciativa de la Oficina del Historiador de la Ciudad ha generado curiosidad. El hecho motiva las preguntas sobre cómo los ciegos perciben su entorno y qué tanto el resto de la sociedad ha pensado en la accesibilidad.
Legado cultural en Jornadas ArteCómic 2025
Por Yanetsy León González/Adelante

La edición 15 de Jornadas ArteCómic logró desarrollarse con excelentes resultados del 19 al 22 de febrero en Camagüey. Única de su tipo en Cuba, mantiene la aspiración de convertirse en una convención de referencia.
Randoll Machado Hernández, Premio La Edad de Oro 2024
Por Yanetsy León González/Adelante

La poesía camagüeyana vive un excelente momento de visibilidad en la Feria Internacional del Libro de La Habana. Ahora destaca a través de Randoll Machado Hernández con el Premio La Edad de Oro 2024 por su poemario inédito Gambito de sueños.
Revista Pionero: Un refugio para la historieta en un mundo de violencia mediática
Por Yanetsy León González/Adelante

En un contexto global donde la industria cultural fomenta cada vez más la violencia en los contenidos mediáticos, la revista Pionero se erige como un proyecto educativo que, a lo largo de más de 60 años, ha intentado sostener un ideal utópico: transmitir valores a través de la historieta.