Opinión

Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.


Las tribulaciones de Richard Godard en la ONU

Camagüey.- Me imagino que el embajador alterno norteamericano en las Naciones Unidas, Richard Godard, no debe haberse sentido nada cómodo cuando tuvo que explicar ante el plenario de la Asamblea General el voto de su país contrario al proyecto de resolución presentado por Cuba, “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos de América contra Cuba”, que fue aprobado por 191 votos a favor y solo 2 en contra, sin abstenciones.

Leer más...

¿Música o ruido?

Son las dos de la madrugada y la música y los gritos en la casa de Fermín continúan por lo alto sin que le importe los vecinos. Esta escena se repite todos los fines de semana. Su ensordecedor equipo de música se mantiene encendido las veinticuatro horas, en un nivel de volumen que altera a todo el vecindario.

Leer más...

¿Humo gratis?

Camagüey.- Una tos seca retumbó en la sala y otra vez las miradas se dirigieron hacia el calmado fumador que ignorante de la situación, saboreaba con calma su cilindro nicotínico. El humo gris, en un lento recorrido por todo el lugar, afectaba sin piedad ni distinción a niños, jóvenes, mujeres y ancianos.

Leer más...

EE.UU. cada vez más aislado en la ONU

Naciones Unidas.- (PL) Por vigesimocuarta ocasión consecutiva, la Asamblea General de la ONU demandó de manera contundente el fin del bloqueo contra Cuba, foro que este martes dejó a Estados Unidos más aislado que nunca en la aplicación del unilateral cerco.

-Conferencia de prensa de Bruno al concluir la votación

Leer más...

Camagüey.- Acusar a Rusia de causar víctimas civiles durante sus bombardeos contra el Ejército Islámico (EI) en territorio sirio parece ser el único argumento encontrado por el gobierno de los Estados Unidos para contrarrestar el positivo impacto causado en la opinión pública internacional por la eficacia de los raid aéreos de la aviación de Moscú.


Camagüey.- La música que escuchaba me hizo pensar que era ¡macho, machista!, pero su juventud me condujo por la idea de que las apariencias engañan. ¿Por qué juzgar a alguien por estereotipos prediseñados?, a él pueden gustarle las rancheras y los caballos y no ser de ese tipo de hombres. Eso es cosa de otra generación, me dije con remordimientos por pensar mal de aquel muchacho que ni siquiera conocía.


En estos días de intensa sequía, que por su impacto ya superó a la sufrida en Cuba a mitad de la primera década de esta centuria y se equipara a la de 1901, las incursiones en la siembra de nubes y la lluvia provocada artificialmente vuelven como un paliativo ante el adverso fenómeno climático.


Camagüey.-En víspera de la primera visita del Santo Padre Francisco a los Estados Unidos, una fábrica de armas en la Florida comenzó este septiembre la venta del rifle de asalto Crusader que, para la propaganda comercial y más allá, denominaron “Cristiano”, porque posee símbolos  y frases bíblicos, considerado por creyentes y laicos amantes de la paz, una falta de respeto al esperado periplo del Papa por la gran nación.


Camagüey.- Todo parece indicar que no existe en el Gobierno colombiano voluntad de diálogo para resolver las diferencias surgidas a partir del cierre de la frontera venezolana con ese país en varios municipios del estado de Táchira y otros estados, y la declaración del Estado de Excepción en la zona.