Opinión

Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.


Los venezolanos no olvidarán la afrenta

Camagüey.- Poco le faltó al fascistoide presidente de la Asamblea Nacional venezolana recién electo, Henry Ramos Allup, para al estilo nazi hitleriano, ordenar hacer una pira frente al Palacio Federal Legislativo e incinerar los cuadros de El  Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez, que en gesto irrespetuoso e irreverente mandó retirar del recinto asambleario.

Leer más...

Mirar con optimismo el  2016

Camagüey.- Parece habitual que al terminar cada año se haga un recuento de lo acontecido en los 365 días que ahora están por finalizar, y las perspectivas del que está por comenzar, esto último con mayor o menor alcance en el tiempo.

Leer más...

Notables resultados de la salud pública cubana en 2015

Diversos son los avances que en el campo de la salud puede mostrar Cuba al mundo, y que ratifican su disposición de continuar cosechando éxitos por el bien de la humanidad.

Leer más...

Complejo escenario para formar gobierno en España

Madrid.- (PL) El triunfo del conservador Partido Popular (PP) en las elecciones del domingo, pero sin la mayoría necesaria, perfila hoy un complicado escenario de negociación y diálogo para garantizar la estabilidad política en España.

Leer más...

Camagüey.- Cuba. 1922. República Neocolonial. Contexto signado por la penetración norteamericana en la economía cubana, la corrupción política-administrativa, la injerencia estadounidense en nuestros asuntos internos, la discriminación, el desempleo, los bajos salarios, el vicio, la injusticia social, el despilfarro del tesoro público, la abrumadora miseria que imperaba en el pueblo frente al enriquecimiento de unos pocos, la burguesía.


Camagüey.- El 2015 está llegando a sus días finales. La redacción del semanario Adelante y su periódico digital han querido proponer a sus lectores, dentro de las turbulencias de estas casi 52 semanas transcurridas, un grupo de acontecimientos internacionales, sin orden cronológico, considerados, a su juicio, de trascendencia e importante repercusión para la mayoría de los países y sus respectivos pueblos.


 Cuando un niño está enfermo toda  la alegría de la casa se escapa en un suspiro, se postergan las actividades más elementales y la vida queda en suspenso, a la espera.


Camagüey.- A intervalos, pude escuchar el popular programa radial y televisivo “Sin Rodeos” que aborda disímiles problemáticas de la vida cotidiana en la provincia, tanto desde el punto de vista productivo, de los servicios o temas de carácter social, que repercuten de una manera u otra en la población camagüeyana.


El 6 de diciembre de 2015 las elecciones dieron lugar a una clara victoria de la oposición sobre la alianza bolivariana liderada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). La oposición ganó 112 escaños con 58% de los cerca de 74% del electorado que votó. La coalición Bolivariana ganó 55 escaños y obtuvo 42% de los votos.