Opinión

Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.


Embestida de la derecha en Latinoamérica

Camagüey.- Que se está produciendo una verdadera embestida neoliberal contra los gobiernos  progresistas y de izquierda latinoamericanos, cualquiera puede corroborarlo si echa un vistazo a los últimos acontecimientos de la región en países como Brasil, Ecuador, El Salvador, Bolivia y desde luego, Venezuela que siempre ha estado en el centro del colimador.

Leer más...

Camagüey.- Por segunda vez el G-7 se reunió sin la presencia de Rusia, esta vez  en el Castillo de Elmau, Krun, sur de Alemania y dentro de los temas discutidos estuvo el conflicto de Ucrania, argumento utilizado para separar a Moscú de la reunión de dicho grupo, que lo integran los llamados países más desarrollados, como Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Canadá y Japón.

Leer más...

Camagüey.- Ni Fidel Castro ni Cuba se equivocaron cuando el 6 de octubre de 1976 a la Isla llegó la triste noticia de la criminal voladura del avión de Cubana frente a las costas de Barbados. Los asesinos tampoco ocultaron el macabro gozo que segó la vida a 73 pasajeros, entre ellos, 24 deportistas del equipo nacional juvenil de Esgrima.

Leer más...

infancia_camagüey

La Habana.- (ACN) Con los colores del amor, la alegría, la ternura y la esperanza pintará Cuba este lunes cada palmo de tierra, para regalar a sus niñas, niños y adolescentes un feliz e inolvidable Día Internacional de la Infancia.

Leer más...

El tabaquismo es la enfermedad no genética que más afecta la esperanza de vida de los cubanos, y cada día fallecen como promedio  en el país 36 personas a causa de padecimientos provocados por esa adicción prevenible.


Camagüey.- La noticia la trajo hoy un cable de la agencia latinoamericana Prensa Latina, fechada en Washington, de que Estados Unidos retiró a Cuba de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo, donde a mi juicio, nunca debió de estar.


Camagüey.- Oficialmente la temporada ciclónica del 2015 se inicia el lunes primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Estas fechas delimitan convencionalmente el período de cada año en que la mayor parte de ciclones tropicales se forman en el océano Atlántico.


Camagüey.- Algunos pensarán que el tema no está muy acorde con mi edad, pero digamos que me preocupa el futuro y sobre todo el presente. No es de locos, en lo absoluto, pensar en las canas cuando ni siquiera se avizoran las primeras; simplemente, se trata de brindar mi humilde visión a una problemática que a todos compete.


Camagüey.-  Aunque los grandes medios de las transnacionales de la prensa no mencionan la orden ejecutiva del presidente Barack Obama declarando a Venezuela una amenaza para ese país, sí ponen en práctica uno de sus postulados, el desestabilizar la nación bolivariana gestando matrices de opinión pública que menoscaben la autoridad y el prestigio de sus principales dirigentes .