Opinión
Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.
Brasil en la progresión de la Derecha vs. Latinoamérica
Por Noel Manzanares Blanco (colaborador) / Foto: Archivo
Camagüey.- Tras las victorias de los enemigos de las mayorías del Sur del Río Bravo en Argentina, Venezuela y Bolivia, las fuerzas más retrógradas de la nación brasilera, aupadas por las empresas transnacionales y el dictado de Washington han intensificado sus maniobras para sacar de circulación al Gobierno de Dilma Rousseff y obstaculizar el potencial retorno a la presidencia de Brasilia, de Lula da Silva en el 2019.
Leer más...Cuba-EEUU: un 'olvido' de John Kerry
Por Noel Manzanares Blanco (colaborador) / Foto: Archivo
Camagüey.- Desde Miami reporta la agencia española EFE que el secretario de Estado de EE.UU. John Kerry, dijo sobre la empresa de cruceros Carnival a punto de iniciar viajes a la Mayor de las Antillas: “El Gobierno cubano no debería tener el derecho de hacer que nosotros cumplamos una política de discriminación contra las personas que tienen el derecho a viajar”.
Leer más...Golpe a la impunidad en Venezuela
Por Armando Boudet Gómez (colaborador) / Foto: Tomada de correodelorinoco.gob.ve
Camagüey.- En la dura pelea que libra todos los días el pueblo venezolano por enfrentar y derrotar las fuerzas del mal, entiéndase oposición derechista y decreto ejecutivo del presidente Barack Obama declarándolos una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos, los acontecimientos se suceden ininterrumpidamente en la patria bolivariana.
Leer más...Venezuela: pronunciamientos vs. Derecha parlamentaria
Por Noel Manzanares Blanco (colaborador) / Foto: Archivo
Camagüey.- Este 11 de Abril, aniversario XIV del intento de Golpe de Estado contra la Revolución Bolivariana liderada por Hugo Chávez, un reporte de CNN en Español desde Caracas da cuenta de que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró inconstitucional la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aupada por la mayoría parlamentaria de Derecha.
Brasil batalla contra los golpistas
Por Armando Boudet Gómez (colaborador) / Foto: Archivo
Camagüey.- Decía Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, que en América Latina estaba en marcha un nuevo Plan Cóndor, solo que esta vez no era precisamente la bota militar la que disponía de los gobiernos legítimamente electos, sino que eran otros métodos en apariencia menos violentos, pero tan mortales para la democracia como los anteriores golpes castrenses.
No me da la gana de irme de Cuba
Por Rogelio Serrano Pérez / Foto
Camagüey.- “No me da la gana de irme de Cuba, Rogelio; este es mi país. Me niego al facilismo de creer que la solución para mis problemas esté afuera. Aquí tengo mil inconformidades, pero por eso quiero luchar”, así me dijo hace un tiempo una colega. Aquellas palabras eran balas mambisas, porque me lo afirmaba en medio de un áspero momento de su vida profesional y familiar.
Abril histórico y de victorias
Por Armando Boudet Gómez/Colaborador de Adelante
Camagüey.- Bastarían las derrotas de los mercenarios organizados, armados y financiados por los Estados Unidos en Playa Girón —1961— y la retirada total de las fuerzas militares norteamericanas de territorio vietnamita —1975—, después de la humillante derrota que les infligió el pueblo de Ho Chi Minh, para hacer de abril un mes histórico y de victorias.
Obama envió la historia al destierro
Por Enrique Atiénzar Rivero / Foto: Archivo
Camagüey.- El pensamiento de Fidel Castro es peculiar. Viaja al futuro y vuelve al presente, sin olvidar el pasado histórico. En cambio, Barack Obama fragmenta esa lógica, con una dinámica en la que el hombre no es eje central, sino el dinero, el mercado.
Lo que dice y no dice Obama
Por Enrique Ubieta Gómez | internet@granma.cu / Foto: ACN
El Presidente Obama es un buen comunicador. Significa que sabe colocar las palabras, los gestos, la mirada. Parece como si improvisara, pero tiene frente a sí un “teleprompter” que el público no percibe. Su lógica discursiva va dejando espacios de aire que eluden, minimizan o manipulan los hechos.
-Obama se mostró parco al hablar sobre última dictadura argentina