Opinión

Análisis y valoraciones sobre asuntos cubanos e internacionales.


¿Ancianos, adultos...? comoquiera es su Día

Hoy, Día Internacional del Adulto Mayor, se impone recordar que Cuba es uno de los países que presenta mayor envejecimiento demográfico de América Latina y el Caribe. 

Leer más...

Contra la indecencia, la decencia

Los bancos de estar, situados en la Plaza de los Trabajadores, rara vez permanecen vacíos. El público, más que a la espera de acceder a la tienda La Gran Señora, se congregan en sus alrededores a “facebucear” con familiares y amigos.

Leer más...

“La incurable sordera es la de la mente” (+Video)

“Qué importa la sordera del oído cuando la mente oye; la verdadera sordera, la incurable sordera es la de la mente”, dijo Víctor Hugo, autor de Los Miserables, y ciertamente muchos se tapan oídos, ojos y boca frente a algunas circunstancias de la vida, sin darse cuenta de cuánto ellos mismos se excluyen.

Leer más...

Dengue: igual a nivel alto de infestación de Aedes aegypti

Si algo no puede olvidar un ser humano es cuidar de su propia salud. Los cubanos estamos muy bien identificados con esa máxima de que Cuba es un eterno verano, de lo acogedoras de nuestras playas y otras bonanzas, que incluso, los extranjeros elogian.

Leer más...

La agricultura en Cuba: no empata el palo y la chambelona

El sistema alimentario en Cuba es dependiente en alto grado de las importaciones, lo que atenta contra la necesaria soberanía alimentaria de este pueblo, el cual constantemente está acosado por las políticas del Bloqueo Económico de Estados Unidos. Urgen por tanto lograr transformaciones en el modelo de desarrollo agropecuario que se cimiente, fundamentalmente, en una producción más endógena, agroecológica y en el uso eficiente de los recursos locales disponibles.


La “botella presidencial”

Cuando escuché a la corresponsal de Telesur en La Habana hablar en su reporte de “botella presidencial” hice un ejercicio mental de ciencia ficción y vi a Donald Trump detener su limosina blindada y aventar a varios ciudadanos que esperaban transporte público para la ruta de destino del Mandatario.


Los cubanos seguimos en combate

Llevamos ya en esta desigual batalla frente a los Estados Unidos de Norteamérica, la potencia más poderosa militar y económicamente que existe en la actualidad en nuestro planeta los 60 años transcurridos desde el triunfo de la Revolución en Cuba, y si nos remontamos a la época colonial y las guerras de independencia del yugo español, habría que decir que son 150.


Él había ganado las elecciones generales en un Estado de Derecho. El pueblo lo quería, y lo quiere. Durante su primer año en el poder nacionalizó 47 empresas industriales y más de la mitad del sistema de créditos, y con la reforma agraria recuperó para su gente unos dos millones 400 000 hectáreas de tierras productivas.


Arde la Amazonía y no la soberanía brasileña (+Video)

Mientras Jair Bolsonaro se rasga la vestimenta en defensa de la soberanía brasileña ante lo que califica de pretensiones colonialistas de Emmanuel Macron, la Amazonía continúa ardiendo después de más de 30 días de declararse los incendios.