Buya a la Feria: El timbiriche literario de Niurki Pérez
Por Yanetsy León González/Adelante
La Feria del Libro en Camagüey no solo se escribe en las páginas de los libros, sino también en las singularidades que la habitan. En el Casino Campestre, por ejemplo, el excelente narrador Obdulio Fenelo tiene su mesita permanente como librero de publicaciones raras y viejas. La artesana Carmen Soto, con su proyecto de muñequería, da vida en tela a personajes e historias de la literatura universal. Y este año, en el Pabellón Infantil, podremos encontrar a la extraordinaria escritora Niurki Pérez en modo emprendedora.
Leer más...Feria del Libro de Camagüey: Un esfuerzo por mantener viva la lectura
Por Yanetsy León González/Adelante
Del 13 al 16 de marzo, el parque urbano Casino Campestre acogerá el capítulo camagüeyano de la Feria del Libro 2025, un evento que trasciende su carácter comercial para convertirse en un acto de resistencia cultural. En un contexto de crisis editorial, el Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) ha logrado garantizar 177 títulos y más de 42 000 ejemplares físicos.
Leer más...Edesio Alejandro: La banda sonora de nuestras vidas
Por Yanetsy León González/Adelante
Cuba despierta nuevamente con la noticia de una pérdida irreparable: Edesio Alejandro, el músico que supo hacer de la banda sonora de nuestras películas una extensión de nuestra propia memoria. Su música no fue mero acompañamiento, sino latido, aliento y profundidad en las imágenes que narraron nuestra historia, nuestras pasiones y dolores.
Leer más...Un emperador entre nosotras
Por Yanetsy León González/Adelante
Leer en voz alta con mi hija es una de esas pequeñas maravillas que, cuando ocurren, dejan una estela de felicidad. No siempre tenemos el tiempo, pero cuando lo logramos, nos turnamos páginas, a veces capítulos enteros, y dejamos que la historia nos envuelva. Esta vez, el libro que nos ha acompañado es una joya especial: Un emperador en el Caribe, de la escritora camagüeyana Evelin Queipo.
Leer más...Pallerols: un megáfono para el tiempo
Por Yanetsy León González/Adelante

Joel González Pallerols me espera en la biblioteca provincial de Camagüey, donde su muestra personal El laberinto del tiempo se despliega como un testimonio visual de su proceso creativo. Siete cuadros de gran formato dominan la sala. En cada uno, la figura del caballo se adivina entre trazos y texturas. Pero no es el caballo de los jinetes del Apocalipsis, ni el de la carga heroica. Es el caballo del tiempo, el que avanza y arrastra consigo las marcas de la vida, el que Pallerols ha perseguido con su obra durante años.
Fallece el popular músico Pablo FG en accidente de tránsito
Por Redacción ACN

El destacado cantante, compositor y productor musical Paulo Fernández Gallo, más conocido como “Paulo FG”, falleció hoy en La Habana como consecuencia de un accidente automovilístico.
Sóngoro cosongo: cinco años de un remanso literario
Por Yanetsy León González/Adelante

Recientemente asistí a un refugio de letras y melodías, un rincón donde la palabra encuentra abrigo y la poesía se vuelve encuentro. He seguido esta peña literaria casi desde su fundación. La primera vez que se hizo fue el 14 de febrero del 2020, pero para mí los 14 de febrero tienen dueña, y esa dueña es mi hija. Sin embargo, enseguida intenté seguirle la pista por varias razones. Era un contexto de cambios en la gestión del Centro Provincial del Libro que compulsó a los autores a presentar proyectos, reevaluó el pago de las oralidades y aumentó el pago del derecho de autor. Y eso no pasaba antes, ni sé si se ha logrado en otra provincia.
La perspectiva del ciego: una ciudad al alcance del tacto
Por Yanetsy León González/Adelante

En el centro histórico de Camagüey, dos maquetas bronceadas han comenzado a captar la atención de los transeúntes porque permiten a las personas con discapacidad visual “ver” con las manos. La iniciativa de la Oficina del Historiador de la Ciudad ha generado curiosidad. El hecho motiva las preguntas sobre cómo los ciegos perciben su entorno y qué tanto el resto de la sociedad ha pensado en la accesibilidad.
Legado cultural en Jornadas ArteCómic 2025
Por Yanetsy León González/Adelante

La edición 15 de Jornadas ArteCómic logró desarrollarse con excelentes resultados del 19 al 22 de febrero en Camagüey. Única de su tipo en Cuba, mantiene la aspiración de convertirse en una convención de referencia.