¡¿Habrá San Juan Camagüeyano?!
Por Melvin Rodríguez Torres/ Estudiante de Periodismo
No sin polémica, arranca este 23 de junio el San Juan Camagüeyano. A pesar de las limitaciones materiales, el Gobierno de la ciudad de Camagüey ha dispuesto la realización del tradicional evento que en 2025 conmemora sus 300 años. Ajustado a la circunstancia, habrá cinco áreas principales: Plaza del Gallo, Plaza de la Libertad, Avenida Javier de la Vega, el Club Ferroviario y la Casa de la Trova. El Paseo será el 26 y el 28, desde la Avenida 26 de Julio hasta la Plaza de la Libertad,con recorridos por los barrios 25 y 27. El teatro del Pueblo ofrecerá espectáculos del jueves al domingo en la Plaza del Gallo.
Leer más...Desde La Estación: un viaje por los rieles del alma
Por Yanetsy León González/Adelante
Volver a Imaginart Teatro Video Mapping dentro del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FÀCYL) es, de algún modo, abordar un tren que ya me resulta familiar. Aún tengo frescos los recuerdos del Bosque Mágico, aquella propuesta inmersiva en el Huerto de Calixto y Melibea donde los árboles hablaban y las historias cobraban vida con luz y sonido.
Leer más...Programa teórico del Coloquio de Periodismo Cultural
Por Marcos de Jesús Pérez Lescaille /Estudiante de Periodismo
La jornada teórica del 8vo. Coloquio Nacional de Periodismo Cultural, que organizan la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en el territorio.
Leer más...Gorsy Edú: Raíces que tocan el tambor
Por Yanetsy León González/Adelante
A veces, un espectáculo no solo se ve: se vive. Se queda latiendo por dentro, como un tambor que sigue sonando aunque el escenario ya esté en silencio. Así fue El Percusionista, de Gorsy Edú, en el Liceo de Salamanca. Un regalo del FÀCYL.
Leer más...Blannim: cuando el arte local se abre al recuerdo
Por Yanetsy León González/ Adelante

El Festival de las Artes de Castilla y León no solo convierte a Salamanca en punto de encuentro para artistas del mundo: también sabe volver la mirada hacia dentro. Reconocer a sus propios creadores. Un gesto valioso que este año se materializa, entre otros, en la exposición Ultramar, de Blannim en el Espacio Nuca.
La ciudad como escenario: el FÀCYL toma Salamanca
Por Yanetsy León González/Adelante

Cada año, cuando comienza el Festival de las Artes de Castilla y León, FÀCYL, la ciudad se prepara para algo más que un festival: se abre a una transformación. Sus calles, sus plazas, sus muros y su cielo se convierten en soporte, en telón, en interlocutores. Es una cita esperada. Se ha ido sembrando en los habitantes una expectativa, una certeza: algo grande, algo que no hemos visto, nos espera. Y lo que ocurre no es solo espectáculo, es una experiencia urbana compartida.
Coloquio de Periodismo Cultural a las puertas
Por Marcos de Jesús Pérez Lescaille /Estudiante de Periodismo

Del 19 al 22 junio tendrá lugar en Camagüey la 8va edición del Coloquio Nacional de Periodismo Cultural. En conferencia de Prensa ofrecida este martes por la presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Asociación de Hermanos Saíz (AHS), instituciones que se unen para la realización del evento; ofrecieron detalles sobre las actividades propuestas.
Tres Tazas en tierra de los Tinajones
Por Marcos de Jesús Pérez Lescaille/ Estudiante de Periodismo

La provincia recibió al proyecto 17 aniversario Tres Tazas, liderado por el trovador Silvio Alejandro Rodríguez.
Cuba y Salamanca estrechan lazos culturales en el Festival FÀCYL
Por Yanetsy León González/Adelante

Entre el 18 y el 22 de junio, Salamanca acogerá el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FÀCYL), que celebra dos décadas como una de las plataformas culturales más destacadas de España.