• La perspectiva del ciego: una ciudad al alcance del tacto

    En el centro histórico de Camagüey, dos maquetas bronceadas han comenzado a captar la atención de los transeúntes porque permiten a las personas con discapacidad visual “ver” con las manos. La iniciativa de la Oficina del Historiador de la Ciudad ha generado curiosidad. El hecho motiva las preguntas sobre cómo los ciegos perciben su entorno y qué tanto el resto de la sociedad ha pensado en la accesibilidad.

  • La alegría de las abuelas

    Cada mes hay peña literaria en la casa de Argelia, la número 4 del Callejón de Alegría en la ciudad de Camagüey. Adelante estuvo el tercer jueves de abril. Ojalá nos alcanzara el espacio para contar con lujo de detalles, aunque las líneas sí dan para confirmar lo bien que se pasa con las abuelitas de un círculo nombrado como anillo al dedo: Alegrías de vivir.

  • Próxima edición 29 de Fiesta de la Música en Camagüey

    Uno de los concursos más importantes para los aficionados aquí es la Fiesta Provincial de la Música, cuya edición 29 tendrá un carácter virtual, los días 10 y 11 de abril próximos.

  • Dúo Esperanza (+Fotos y Audio)

     La Jornada por la Cultura Cubana propicia el elogio a resultados del trabajo comunitario en Camagüey. El Dúo Esperanza es un magnífico ejemplo de la función del arte para el validismo en su inserción social.

  • Día yoruba: sabor, reflexión y rumba

    Tradiciones, prácticas y herencias africanas que definen una zona de la vasta cultura del Camagüey tuvieron su destaque hoy como parte de una semana destinada a dar lustre al patrimonio espiritual y material de esta región.

  • Significativos aportes productivos del campesinado cubano

    Significativos aportes a la producción de alimentos en los primeros tres meses del año presentan los integrantes de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP)