Este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedicó su celebración por el Día Mundial de la Salud -fecha que coincide con la fundación de la OMS- a la labor de Enfermería. Con dos enfermeros camagüeyanos que solidariamente prestan sus servicios fuera de Cuba, conversó Adelante Digital a través de Facebook.

Leer más...

 El lunes pasado le cambiaron las entrañas al hospital militar Octavio de la Concepción y la Pedraja: llegó el momento del reemplazo para los 118 miembros del personal sanitario a cargo de los primeros pacientes de COVID-19 de Ciego de Ávila y Camagüey, como dicta el protocolo establecido.

Leer más...

La Argentina de Florida encierra a la COVID-19

“Si el virus pasa por la calle y no ve a nadie, se va”. Tal lógica la esgrime un niño en un popular video en las redes sociales. Por mucho que en Cuba se ha tratado de frenar y eliminar la COVID-19 con control y aislamiento social moderado, la aparición de eventos activos de transmisión local obliga a decretar la más radical de las medidas.

Leer más...

Leslie García jamás pensó que el contacto más deseado podría ponerla de cara a la COVID-19 . Su padre, madre y hermana menor resultaron, por ese orden, los tres primeros casos positivos a esta pandemia en Florida, situación que la obligó a aislarse.

Leer más...

Bálsamo para el alma

Sus abrazos son profundos y su sonrisa sincera. Cuando conversa con los niños tal parece que le contara una historia. Les habla pausado, sereno, colocando minuciosamente los matices, articulando bien para que cada sonido tenga el tamaño justo...


“No me siento con miedo, yo soy enfermero hasta dormido, me interesa la vida de las personas y en esta misión hay que darlo todo y echar palante”.


“La ciencia de la ganadería es el acuartonamiento, por eso yo tengo mi finca acuartonada con corte eléctrico, porque el ganado lleva alimentación, acuartonamiento, reproducción y un buen manejo, si haces todo bien tienes garantizada la eficiencia y los rendimientos son superiores”.


Fuerzas armadas de valor en la Zona Roja

El hospital militar Dr. Octavio de la Concepción y la Pedraja ha cambiado sus dinámicas de trabajo para brindar asistencia a los casos positivos a la COVID-19 de las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila...


Manos internacionalistas de universidad camagüeyana contra la COVID-19

El nuevo Coronavirus llegó para modificar estilos de vida, saludos, vías de comunicación, formas de trabajo, maneras de expresar la sonrisa, el amor, la amistad, los sentimientos, pero jamás para transformar la solidaridad de cada cubano a la hora de colocar en riesgo su vida para devolver otras.