Cuba is hope

Leslie Salgado regresa a su Ecuador natal cada vez que puede. Hace más de 30 años vive en Estados Unidos pero no olvida sus raíces, “necesito tocar mi tierra, visitar a papá”. Algo parecido le pasa con Cuba.

Leer más...

Rostros de la solidaridad

Como nos enseñó el mejor Nuestroamericano, José Martí, el primer saludo, la primera visita fue para El Mayor, porque a los héroes se les debe el respeto por la vida.

Leer más...

Aprender a ahorrar con la bioclimática

Vale la pena asimilar cada consejo del MS.c. y arquitecto Guillermo de la Paz Pérez, convertido en todo un experto en el estudio de la bioclimática como ciencia que estudia el aprovechamiento óptimo de las condiciones naturales del entorno y la ventilación, a través del propio diseño arquitectónico...

Leer más...

Soldado 533 de la tercera compañía

En el fragor del combate en Playa Larga, Nelson Hernández Betancourt no sintió que las esquirlas de granadas lo hirieron en los muslos. Vino a darse cuenta cuando la sangre le manchó el pantalón.

Leer más...

Regina y Eulogio: dos diputados de Cuba, de Camagüey

Regina Balaguer Sánchez no niega haber extrañado el mar, el Malecón de su Habana, como también ha confesado que ama a Camagüey porque más de la mitad de su vida la ha pasado en esta ciudad que la aplaudió y sigue aplaudiendo el Ballet que dirige.


Esta vez no entré al salón de operaciones; sin embargo, el Dr. Lener de Jesús Alba Miranda, neurocirujano del hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, me adentró en su quirófano, algo particular y lleno de sencillez, y por sobre todas las cosas con un orgullo envuelto en modestia porque salvó la vida de un joven, la que puede disfrutar con calidad.


La consulta de dermatología del hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni, de esta ciudad, es un hervidero. Allí los estudiantes de Medicina reciben clases, los residentes de la especialidad igual, cada cual de acuerdo con lo previsto, pero por sobre todas las cosas los necesitados confían y se ven curados, quizá hasta cuando no lo creyeron posible.


Un karateca respetable (+ Video)

Jorge Luis Arias no se explica cómo puede simultanear tantas tareas, las de profesor del Instituto Superior del Ministerio del Interior Mario Águila Bernal, viajar a los municipios a realizar pruebas a niños que practican kárate, mantener un pequeño dojo en la sala de la casa para menores del barrio y tener en punta al CDR No. 8 Antonio Maceo, de Albaisa, que él preside.


Armando, un espíritu de voluntad y optimismo (+ Audio y video)

Dice una añeja frase popular que los ojos son el reflejo del alma, pero los del camagüeyano Armando Espinosa Caballero, aun cubiertos por lentes oscuros que ocultan su ceguera, develan el rostro agradecido y orgulloso de un discapacitado integrado al trabajo y a la sociedad, gracias a la Revolución.