El camagüeyano Raúl Zurita tomó Santa Clara junto a Ernesto Guevara de la Serna. Pero mucho más lo une a ese hombre de quien habla con vehemencia.

Leer más...

La “salita” de Néstor

 Cuando todavía Vertientes no poseía corresponsalías, un dinámico activista garantizaba “minutas” informativas desde el medio sur agramontino. Como corresponsal voluntario obtuvo cinco premios nacionales por los años ‘70...

Leer más...

Hombres de Pino Tres

Puede que Luis Enríquez y Orlando no se diferencien mucho de esos ancianos que hacen la cola para comprar el pan al amanecer o riegan las plantas del balcón apenas cae el alba. Ambos son de la gente que encuentras, en cualquier parque, con cualquier persona, jugando ajedrez. Y después de un jaque mate, pocos de sus rivales imaginarían cuántas victorias han cosechado estos sobrevivientes de la matanza de Pino Tres.

Leer más...

Los ideales de Constitución de Jimaguayú vigentes en proyecto actual

Aunque 123 años y diferentes contextos históricos separan a la Constitución de Jimaguayú del actual proyecto de reforma de la Carta Magna emprendido por Cuba, numerosos son los puntos de contacto que relacionan a ambos procesos...

Leer más...

El dulce cambio de la vida de Baicel

Antes de ir a El Palmarito, de las abejas solo sabíamos de su rica miel y de su dolorosa picada. Mas esa suerte de aventura que es el periodismo nos llevó hasta la comunidad vertientina donde vive Baicel Bomey Álvarez, uno de los apicultores de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) 4 de Abril.


¿Cómo enfrentar el divorcio ante los hijos?

El divorcio o la separación de parejas es un tema muy abordado en las familias cubanas. No me atrevo a generalizar sobre el asunto, pero estoy segura de que no son pocos los ejemplos cuyas causas son diversas, tanto como cada situación en sí misma...


Innovador fábrica Nuevitas

Yurieski Basulto Díaz vino a vivir a esta ciudad atraído por un amor. Dejó atrás a Mola, poblado de Sibanicú y aquí lo atraparon, además del olor a mar, los sueños de hacer. Hoy viste una bata verde símbolo de higiene, pues cambió el oficio de soldador por el  de elaborador saborista.


Logopeda Marcia Montalván: “La inocencia de los infantes es lo que más me enlaza a ellos”

El progreso de sus pupilos es el mayor deleite y el mejor reconocimiento para la logopeda Marcia Montalván Díaz, quien cada día tiene sobre sí el reto de incentivar en los pequeños el buen uso de los vocablos y la pronunciación de los sonidos.


 Camagüeyanas opinan acerca de Proyecto de Constitución

Güendeline Smith Pride acumula ya en su vida 54 años de experiencia como maestra. Opina que en el Capítulo III: Derechos sociales, económicos y culturales del Proyecto debe remarcarse la responsabilidad de los padres en la continuidad de estudios de sus hijos.