El Gobierno cubano contará en poco tiempo con un nuevo programa de televisión, y otros canales de difusión, para ofrecer información e intercambiar con la población, anunció al Parlamento cubano Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Leer más...

La tercera jornada que precede el II período de sesiones de la IX legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, presidida por  Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, prevé debates en torno a temas de la sociedad, la economía y la política cubanas.

Leer más...

 Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, expresó hoy que la informatización de la sociedad cubana ya es una realidad, es un proceso que avanza paso a paso.

Leer más...

Un total de 15 provincias, 39 municipios y el contacto con cerca de dos mil personas, abarcó durante el año 2018, el control y la fiscalización de la política integral para el perfeccionamiento de la Informatización de la Sociedad, informe dado a conocer en la IX Legislatura de la Reunión Ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) que tiene lugar desde este domingo 16 de diciembre.

Leer más...

Si hace algunos años le hubiesen dicho a un joven cubano que en el futuro cercano mirar videos en Youtube o postear fotos en Facebook sería parte de su vida cotidiana, le parecería una película de ciencia ficción lo que le vaticinaban.


Los representantes de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) reunidos hoy en La Habana reiteraron la voluntad de continuar impulsando la construcción de un nuevo orden internacional, democrático, justo, inclusivo y equitativo.


Presidente cubano defiende ALBA-TCP como espacio de concertación de la izquierda latinoamericana

Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, convocó a defender el ALBA-TCP como un espacio de concertación de los movimientos de izquierda del subcontinente latinoamericano y caribeño para enfrentar los desafíos de la región.


"América Latina necesita más que nunca del ALBA, para renovar la esperanza y sobre todo para remontar esta época donde se pretende imponer el neoliberalismo y la privatización de la salud y la educación".


Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros, invitados y observadores de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, dialogarán hoy en esta capital sobre las estrategias para fortalecer este bloque de integración solidaria en la región.