• Reportan bajos niveles de fecundidad en Cuba

    Con 11, 1 millones de habitantes, en 2021 Cuba alcanzó muy bajos niveles de fecundidad, equivalentes a 44 años por debajo del reemplazo generacional, indicó el Centro de Estudios Demográficos (CED) de la Universidad de La Habana (UH)

  • Si piensa concebir un nuevo ser...

    El Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) ha enfrentado todo tipo de retos, relacionados con el contexto sanitario del país y el resto del mundo en el transcurso del 2020, sin pasar por alto la repercusión económica que la COVID-19 ha provocado y  en la falta de algunos recursos que debían arribar desde el exterior.

  • Disminuye en Cuba mortalidad infantil por defectos genéticos

    El trabajo del Centro Nacional de Genética Médica (Cngm), rector del programa nacional de prevención de enfermedades hereditarias, posibilitó reducir a 0,8 por cada mil nacidos vivos la tasa de mortalidad por defectos innatos en los últimos tres años.

  • Éxitos en atención a la pareja infértil

    El Programa de Atención a la Pareja Infértil en el país exhibe logros significativos, como el de registrar 3 787 embarazos logrados en 2018, 2 485 más que en el año precedente.