Menos cooperativas lecheras acarician el millón este 2020
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante
Problemas con el manejo integral del ganado, la falta de infraestructura en las vaquerías para asegurar agua y comida suficientes, la escasez de insumos y la sequía que sofocó a los ganaderos la mayor parte del año en esta región, entre otros lastres, son los causantes de que en el año en Camagüey hasta la fecha solo cinco cooperativas agropecuarias hayan acariciado el millón de litros (L) de leche entregados a la Industria de Productos Lácteos.
Leer más...Martianos promueven jornadas de tributos y enseñanza
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
La Sociedad Cultural José Martí (SCJM), filial provincial, convoca al público camagüeyano a integrarse a las actividades que organizará con motivo del cuarto aniversario del fallecimiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, del tercero de Armando Hart Dávalos y el 152 del reinicio de la gesta independentista en este territorio.
Leer más...La diabetes mellitus tiene su Día y es hoy
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
En Camagüey se registra una tasa de 81,0 diabéticos por 1 000 habitantes. Ocupa el cuarto lugar de prevalencia de ese padecimiento en Cuba, antecedida por Sancti Spíritus, La Habana y Matanzas. Cada 14 de noviembre constituye un llamado de alerta ante tan peligroso padecimiento.
Leer más...Siboney puede moler primero en Cuba
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante
El ingenio Siboney del municipio Sibanicú, previsto para comenzar la molienda azucarera 2020-2021 en la provincia, puede convertirse también en el primero que haga azúcar en el país.
Leer más...Cuerpo de Bomberos celebra su aniversario
Por Yanisleidy Prado Rojas/ Adelante
EL Cuerpo de Bomberos camagüeyano celebró su aniversario 324 con la entrega de reconocimientos a aquellos que se destacan en la batalla por salvaguardar del fuego vidas humanas y bienes materiales.
Favorable consumo de energía eléctrica en octubre y noviembre
Por Por Enrique Atiénzar Rivero
La primera decena de noviembre fue una etapa favorable en el consumo de energía eléctrica en la provincia, que redujo en 2 263 Megawatts los 28 710 asignados, tanto para el sector estatal como residencial, tendencia observada en los horarios pico de las sesiones matutina y vespertina.
Universidad de Camagüey y China avanzan en temas de inteligencia artificial
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante
Crear un Centro de Estudios sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas, se convirtió en el nuevo objetivo de la Filial de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) para la región de Camagüey-Ciego de Ávila y la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei (UEIH), de la República Popular China.
Aulas camagüeyanas, por un patrimonio más seguro
Por Avianny Delgado Herrera /Estudiante de Periodismo
El proyecto Aulas Patrimoniales, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) en coordinación con la Dirección Municipal de Educación, abrió su curso escolar 2020-2021, a través de la firma de un convenio entre ambas instituciones.
Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales promueve el control biológico de plagas
Por Yanais Vega Bacallao/ACN
El uso de hongos patógenos de insectos, y otras alternativas, para desarrollar el control biológico de plagas, enfermedades y malezas, deviene parte del accionar de los especialistas de la estación experimental del Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (Inivit) en la provincia de Camagüey.




