• Incongruencias en la producción de leche, urge contrarrestar el descontrol

    En la finca El Maguey, de Najasa, Carlos Isel Hidalgo, considerado uno de los productores élites de la ganadería en la provincia, dentro de muchos otros, no deja espacio a la duda.

  • Cooperativa camagüeyana demuestra excelencia en el sector agropecuario

    La Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Roberto Rodríguez Fernández, de este municipio, concluyó el primer trimestre del presente calendario con resultados positivos.

  • Universidad de Camagüey: Proyecto de Colaboración Internacional extiende alianzas

    Continúa extendiendo sus alianzas el Proyecto de Colaboración Internacional Mejora del potencial de producción de leche de vaca mediante la introducción de un programa de manejo de la salud en los rebaños lecheros de Camagüey.

  • Cooperativa Evelio Rodríguez, diez años por encima del millón de litros de leche

    La cooperativa de créditos y servicios (CCS) Evelio Rodríguez Curbelo, en la comunidad El Guayabo, del municipio de Jimaguayú, alcanzó por décimo año consecutivo el millón de litros de leche de vaca entregados a la Empresa de Productos Lácteos Camagüey. Fue la segunda en la provincia y el país en alcanzar tal resultado, después de la también camagüeyana Batalla de Las Guásimas, de Vertientes.

  • Ordenamiento Monetario: como un cubo de leche fría

    Como un cubo de leche fría cayeron sobre los ganaderos camagüeyanos los precios que trajo la implementación de la Tarea Ordenamiento. El incentivo que pudo representar el discretísimo aumento de la leche fresca a un rango de 6.80 a 7.50 pesos por litro quedó anulado ante la subida exorbitante de los insumos, combustibles, electricidad y servicios, muchos hasta hoy inexplicables.

  • Menos cooperativas lecheras acarician el millón este 2020

    Problemas con el manejo integral del ganado, la falta de infraestructura en las vaquerías para asegurar agua y comida suficientes, la escasez de insumos y la sequía que sofocó a los ganaderos la mayor parte del año en esta región, entre otros lastres, son los causantes de que en el año en Camagüey hasta la fecha solo cinco cooperativas agropecuarias hayan acariciado el millón de litros (L) de leche entregados a la Industria de Productos Lácteos.

  • ¿Maldición del año bisiesto sobre la ganadería?

     Más de 13 millones de litros de leche deben a la industria (al cierre de agosto) los pecuarios de esta región. Alarma que luego de dos años (2018 y 2019) de récords productivos con más de 90 millones de litros, en el presente a todo exprimir las ubres podremos aproximarnos a los 75 millones; de un compromiso inicial de 88 millones 691 200.

  • Urge producir más alimentos y en el menor tiempo posible

    Producir más alimentos y en el menor tiempo posible constituyen prioridades para el sector cooperativo y campesino en Camagüey, pues bien saben los hombres y mujeres que hacen producir la tierra que sus frutos son vitales para cambiar el deprimente panorama que hoy muestran los mercados agropecuarios y placitas de la provincia.

  • “Tumbar marabú no mata a nadie” (+Video)

    “La ciencia de la ganadería es el acuartonamiento, por eso yo tengo mi finca acuartonada con corte eléctrico, porque el ganado lleva alimentación, acuartonamiento, reproducción y un buen manejo, si haces todo bien tienes garantizada la eficiencia y los rendimientos son superiores”.

  • Retos de la ganadería camagüeyana

    Cualquiera diría que con seis millones 713 mil litros de leche entregados a la Industria Láctea por encima del plan, al cierre del 18 de julio, los ganaderos camagüeyanos pueden dormir tranquilos, pues a ese ritmo no les será difícil llegar a los poco más de 91 millones que tienen como meta este año.

  • Ganaderos camagüeyanos por más leche a la industria (+Tuit y Video)

    En el municipio Jimaguayú – mayor productor de leche del país – se efectuó la plenaria nacional de la zafra lechera, que se extenderá hasta el venidero mes de octubre, debido a las constantes lluvias que han favorecido la alimentación de la ganadería.

  • Universidad de Camagüey por mayor eficiencia en producción lechera

    Con cuatro años de duración, un nuevo proyecto gestionado por la Universidad de Camagüey, de conjunto con la Universidad de Amberes, da sus primeros pasos,para mejorar la eficiencia en la producción de leche.

  • Campesinos camagüeyanos cumplen entrega de leche a la industria

    Con la entrega de 68 millones de litros de leche a la industria, hasta la fecha, los campesinos de la provincia de Camagüey lograron el plan previsto para este año y pronostican llegar a más de 70 millones, en lo que resta de 2018.

  • Ordeño mecánico se consolida en vaquerías camagüeyanas

    Con el objetivo de humanizar el trabajo de los productores del sector ganadero de esta provincia, y elevar la calidad de la leche, actualmente funcionan en varios municipios de este territorio 64 sistemas de ordeño mecánico.

  • La cooperativa Álvaro Barba se estrena como millonaria

    La Cooperativa de Créditos y Servicios Álvaro Barba Machado, de Sibanicú, llega por primera vez este 1ro. de diciembre al millón de litros de leche. Aunque es la novena de la provincia en lograr la cifra en el actual año, se ubica en el tercer puesto en eficiencia, al producir más leche con menor número de vacas.

  • Ganaderos camagüeyanos sobrecumplen producción de leche

    Con más de 84 millones de litros de leche entregados a la industria láctea hasta el fin de semana último, esta provincia cumple al 105 por ciento su plan acumulado del alimento.

  • Cooperativa de Santa Cruz del Sur sobrecumple plan de producción de leche

    Con más de 500 litros de leche acopiados hasta la fecha sobrecumplió el plan previsto para el 2018 la Unidad Básica de Producción Cooperativa Nueve de Noviembre de la comunidad el Francés , distante a cuatro kilómetros de Santa Cruz del Sur.

  • Campesinos camagüeyanos entregan más leche a la industria

    Con la entrega de más de 46 millones de litros de leche a la industria, cuantificados al cierre de agosto, los campesinos de esta provincia superaron lo realizado en igual etapa del año anterior y sobrecumplieron las ventas previstas.

  • No basta con el empeño

    Quien visita la campiña camagüeyana se percata de que la tradición de la ganadería en esta provincia no es, para suerte de nuestra identidad y economía, asunto del pasado. Allí están los números que no dejan mentir: el 27,4 % de la leche que se produce en Cuba sale de las ubres de nuestras vacas, y de los 10 municipios del país con mayor tasa de natalidad, seis son del territorio.

  • Segunda cooperativa camagüeyana supera el millón de litros de leche

    Los socios de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) José Antonio Echeverría del municipio Camagüey se convirtieron hoy en los segundos de la provincia en entregar a la industria un millón de litros de leche de vaca, volumen que acopian por oncena ocasión consecutiva.