Los jóvenes integrantes de la BTJ (Brigadas Técnicos Juveniles), de este territorio, acompañados por funcionarios de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) realizaron un trabajo de limpieza en las márgenes del río Hatibonico, con el propósito de contribuir al cumplimiento de la Tarea Vida y saludar el Día de la Rebeldía Nacional.

Leer más...

No es un secreto, en Cuba vivimos de Moncada en Moncada. Sí, en 1953 las armas allanaron el camino, anunciaron lo que estaba por venir: la juventud, la del Centenario, la martiana, avivó el fuego que prendió Céspedes en 1868 y una vez más la independencia absoluta fue la bandera. En Santiago los muros pueden contar la historia, la desgarradora que ocurría adentro y la luz que a proyectil y escudo humano se abría desde la posta 3 para no apagarse más.

Leer más...

Mientras la intervención sanitaria con la vacua Abdala continúa en los municipios de Carlos Manuel de Céspedes y Florida, con la primera dosis, y Camagüey, a punto de concluir la segunda, la situación epidemiológica en la provincia de Camagüey preocupa por su complejidad con una tasa de incidencia de la COVID-19 de más de 500 casos por cada 100 000 habitantes.

Leer más...

Artistas pertenecientes al Fondos de Bienes Culturales (FBC), filial Camagüey, efectuaron una donación de materiales e insumos al Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, como parte de las acciones gestadas por la campaña Desde el fondo de mi corazón, que convoca a los creadores de toda Cuba a apoyar las entidades que combaten la COVID-19.

Leer más...

Sembrar más, no hay otra alternativa

Para garantizar los productos agropecuarios básicos a la población de esta provincia, los agricultores tienen que sembrar más de lo previsto para la actual campaña de primavera, aseguró Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, durante un intercambio con campesinos, presidentes de cooperativas, delegados de la agricultura y representantes del Gobierno de los municipios.


Exhiben apicultores camagüeyanos alto acopio de miel

Al cierre de junio último los apicultores camagüeyanos asociados a la Unidad Empresarial de Base Apícola de la provincia de Camagüey celebran superar en más de 196 toneladas (t) lo previsto para la primera mitad del año, cuando entregaron 488 t una de las mejores cifras de los últimos años para ese período.


Una inestabilidad en la garantía del reaprovisionamiento oportuno del cloro, a los puntos de venta de la red minorista del sector del comercio, constituye causa de preocupación en la población.


Una nueva resolución emitida por el Ministerio de Comercio Interior ( Mincin) ya se implementa en la provincia, con el objetivo de beneficiar a las personas que, por distintas causas, no reciben los artículos normados previstos dentro de la canasta familiar.


Muy compleja continúa situación epidemiológica en Camagüey

La tasa incidencia del virus de la COVID-19 en la provincia asciende hasta 548.8 por cada 100 000 habitantes. Aunque en los últimos días la tendencia ha sido a la estabilidad, la meseta es sobre números muy altos, los casos reportados en la jornada de ayer incrementaron el riesgo de enfermar en 3.2% con respecto al día anterior.