• Alistan proceso de contratación de la producción agropecuaria

    Acciones organizativas, de capacitación, aseguramiento y control se realizan en todo el país con vistas a desarrollar, desde este mes, el proceso de contratación de la producción agropecuaria, forestal y tabacalera para el año 2025, incluida la comercialización.

  • Trabajadores de la caña de azúcar y derivados festejarán el Primero de Mayo en Camagüey

    Muy cerca de sus respectivas comunidades agroazucareras: en la siembra de caña o en las áreas fabriles y talleres de apoyo a la vigente zafra, casi 8 000 trabajadores del valioso sector económico en Camagüey y sus familiares, celebrarán la fiesta del trabajo más cerca de sus bateyes.

  • Frente a las adversidades económicas, la zafra azucarera va en Camagüey

    Empresarios agroazucareros, entidades aseguradoras de AzCuba y representantes gubernamentales de apoyo a la actividad económica, aseguraron que, hasta en condiciones mínimas de suministros materiales, se harán esfuerzos productivos para cumplir los planes asignados de azúcar y mieles en las fechas programadas.

  • Medio millón de cajas de ron produce Cuba en la actual zafra

    Más de 550 000 cajas de ron se produjeron en Cuba hasta la fecha en la zafra 2022/2023, a partir de la meladura obtenida en los centrales, informó hoy una fuente del Grupo Empresarial Azucarero.

  • Reportan mejores cifras en primer periodo de la zafra

     Los resultados de la denominada zafra chica dan cuenta de un crecimiento de 2,3 veces en la producción de caña de azúcar, con respecto a igual periodo de la campaña anterior, informan fuentes del Grupo Empresarial Azcuba.

  • Feria comercial estimula ventas de bienes y servicios

     Con una frecuencia mensual, se promueve en la capital camagüeyana la comercialización de una gama de distintos artículos agropecuarios, comerciales, gastronómicos e industriales.

  • La ATAC en Camagüey vistió juvenil la historia de la caña de azúcar

    La centenaria historia de la caña de azúcar en Camagüey, renovó su presente y perspectivo desarrollo en un nuevo contexto juvenil, guiado por la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC), que reverenció al sabio cañero Álvaro Reynoso Valdés, en el aniversario 192 de su natalicio y a continuadores camagüeyanos investigadores de la gramínea de la talla de Eliseo Acosta Pérez e Ifraín Otero Mederos.

  • Valdés Mesa: Lograr empresas más prósperas en función del desarrollo local (+Fotos)

    El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa. visitó hoy áreas de la Empresa Cañera Cándido González, ubicada en Santa Cruz del Sur, donde llamó a directivos y trabajadores a convertirla en una entidad próspera en sus actividades fundamentales y aprovechar la tierra disponible en producciones que tributen al desarrollo de ese municipio camagüeyano.

  • ¿Por dónde entra el azúcar al central?

    Los municipios más beneficiados en el reordenamiento empresarial de AzCuba son Vertientes y Florida, que poseen cada uno dos fábricas de azúcar, derivados y una infraestructura agro-fabril envidiable, lo cual debe respaldarse en cada empresa con siembra de caña, materia prima principal para la recuperación agroazucarera de la provincia y el país, cuyos representantes celebran su Día este 13 de octubre desde los surcos cañeros, industrias, talleres… enfrascados en los preparativos de zafra.