CAMAGÜEY.- Con motivo del aniversario 95 del nacimiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, y los cinco años de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2016, el Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL), junto con la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), filial Camagüey, homenajearon con un panel dedicado a ese gran cubano, desde la Casa de la Memoria, sede de la institución martiana.
En aquel espacio, que contó también con la presencia de la Unión de Historiadores de Cuba, de este territorio, el historiador Fernando Manzo Alonso se refirió a cómo “recordar a Fidel no se hace solo con una imagen acompañada de un texto. Tampoco debe ceñirse a la fecha de natalicio y muerte. Debe efectuarse durante todo el año y lo debemos llevar a los diferentes públicos de una manera distinta, observándolo en todas sus aristas como dirigente y como el ser humano excepcional que fue”.
Matilde Varela Aristigueta, destacó cómo en el socialismo que se construía, en los primeros tiempos, siempre el Líder Histórico buscó la igualdad y una vía para que todos pensáramos en colectivo: “Nunca se me olvida cómo se implementaron los cines móviles, que llegaron hasta las comunidades más intrincadas de la isla y los años en que fueron colocados televisores en plazas y parques para que todos los ciudadanos pudieran disfrutar de ese entretenimiento. Todo se hizo en nombre de la equidad”.
La historiadora Edelmira Rodríguez Portal, resaltó la significación de las ideas de Fidel en ámbitos como la cultura, el deporte, la economía. También relató algunas anécdotas que demostraron la personalidad sencilla, altruista y carismática que le ganaron el cariño de todo su pueblo. Habló además de su espíritu visionario al impulsar el desarrollo de la medicina en el país, y de cómo hoy se materializan sus esfuerzos en el combate contra la Covid-19.
En el encuentro, la presidenta de la SCJM, Maricela Valido Portela, dijo que “fue un alumno aventajado de nuestro Apóstol, José Martí, y esas enseñanzas se las transmitió con el amor más sincero a todo su pueblo”. Al culminar la actividad, fueron expuestos varios libros sobre la vida y obra del dirigente del asalto al Cuartel Moncada, como una cortesía del CPLL, de Camagüey.