A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



Es de sabios perfeccionar

La palabra perfeccionamiento es frecuentemente usada en las más diversas aristas de la sociedad cubana actual.

Leer más...

Brigada universitaria: suero de la alegría

Como un suero de alegría, de esperanza, de vida, así caracterizaron los pobladores de Puerto Piloto, en el municipio de Sierra de Cubitas, a la brigada de 50 estudiantes, profesores, cocineros y trabajadores de mantenimiento de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.

Leer más...

El retoñar de la patria

Irma tocó con su brazo destructor a la majestuosa vigilante de penacho coronado. Su crueldad recayó con odio sobre un símbolo inconfundible de esta pequeña isla de gigantes. Por eso de tener raíces cortas y finas, los vientos tumbaron sin mucho esfuerzo a la dueña de nuestros campos.

Leer más...

Garantía del futuro

¿Qué quiero ser? Es una pregunta que todos, en algún momento de nuestras vidas, nos hemos hecho. Responderla al término de la secundaria o el preuniversitario requiere un profundo análisis. La claridad en esa decisión dependerá en gran medida de la orientación que acumulemos, no solo desde casa.

Leer más...

Olimpia y Mercedes desde pequeñas retuvieron en la memoria las anécdotas que el papá, Miguel Pérez Mederos, les contara sobre la visita del Che a la fábrica de gases industriales donde laboraba como operador de la planta de oxígeno.


italidad y rapidez, conjugadas entre alambres

A la hora que llegamos a la fábrica de derivados del alambre de Minas, pasadas las dos de la tarde, la brigada de techadores había terminado de trabajar.


Aroldo, el campesino con más casas en Esmeralda

Hay un campesino de la comunidad de Aguacate, en el norteño municipio de Esmeralda, que realizó la mayor inversión de su vida. Pagó con la moneda más valiosa: la solidaridad. Gracias a él, gran parte de las viviendas que se levantan tras el paso del ciclón Irma llevan un símbolo nacional.


“Yo me muero con mi gente”

El huracán Irma afectó un total de 148 unidades médicas en toda la provincia de Camagüey, incluso derrumbó completamente algunas estructuras que estaban en reparación en ese momento, pero lo que no logró fue dejar que los pobladores se encontraran sin asistencia médica tanto en sus localidades como en los centros de evacuación.


Constructores de futuro

A Pedro Lezcano el ciclón no le llevó la casa, pero sí se la dejó con un “conteo de protección”. “Ike me la había virado para la derecha y ahora Irma me la torció para el otro lado.