A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



Un karateca respetable (+ Video)

Jorge Luis Arias no se explica cómo puede simultanear tantas tareas, las de profesor del Instituto Superior del Ministerio del Interior Mario Águila Bernal, viajar a los municipios a realizar pruebas a niños que practican kárate, mantener un pequeño dojo en la sala de la casa para menores del barrio y tener en punta al CDR No. 8 Antonio Maceo, de Albaisa, que él preside.

Leer más...

El Renacer de los caballos

Cuando florecen nuevas obras y retoñan instalaciones sociales y económicas con el sudor floridano por la sede del 26, de la decadente finca agropecuaria San Emilio renacen caballos robustos de galope rápido.

Leer más...

Jóvenes entre rieles

Cuando el teniente coronel Fidel George habla de los combatientes dedicados al restablecimiento, mantenimiento y reparación de las vías férreas lo hace pensando no solo en los de Camagüey, sino en los de los once campamentos de esta fuerza, diseminados también en las vecinas regiones de Ciego de Ávila y Las Tunas.

Leer más...

Armando, un espíritu de voluntad y optimismo (+ Audio y video)

Dice una añeja frase popular que los ojos son el reflejo del alma, pero los del camagüeyano Armando Espinosa Caballero, aun cubiertos por lentes oscuros que ocultan su ceguera, develan el rostro agradecido y orgulloso de un discapacitado integrado al trabajo y a la sociedad, gracias a la Revolución.

Leer más...

La vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón, creada en el Centro de Inmunología Molecular, de La Habana, cuenta ella misma su historia. No habla, pero demuestra y pone en boca de los beneficiados cuánto bien proporciona. Es la llamada CIMAvax-EGF, esa que ha favorecido a miles de cubanos y a enfermos de otros países como Colombia, Perú, Paraguay y Bosnia y Herzegovina, y está siendo probada en los Estados Unidos, por solo mencionar algunos.


Cuando soñar cuesta trabajar

Santa Cruz del Sur es un territorio enfrascado en concretar sueños para elevar el bienestar social y económico de sus habitantes, y en ese empeño tiene protagonismo el Centro Universitario Municipal (CUM), que desde hace unos años acomete diferentes acciones para fortalecer el desarrollo local de la urbe.


Desde su surgimiento, la entonces Fábrica de Sorbitol de Florida, hoy área perteneciente al central Argentina, estuvo marcada por la juventud. Su construcción en el año ‘89 se convirtió en una obra de choque para los jóvenes floridanos. La industria formaba parte de un proyecto más ambicioso, personalmente impulsado por el Comandante en Jefe.


Conversar con Josué Ponce de León ayuda a entenderlo. Este muchacho parece poco comunicativo, estudioso e introvertido; sin embargo tiene una claridad como pocos. Aunque le gusta la Física, concursa en Química, y le va muy bien. Él dice tener un amor platónico: le encantan las ciencias y sueña con transformar el mundo.


Felicidades Vertientes

Los primeros historiadores del lugar escribieron y sus sucesores replican que por un estero o vertiente de la costa entró a Camagüey en 1668 el filibustero inglés Henry Morgan y saqueó la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.