HeberFERON medicamento cubano tratamiento para el cáncer en la piel
  • Muestra Camagüey importantes avances biotecnológicos

    Innovadores proyectos y productos biomédicos, veterinarios, agrícolas y para la industria muestra el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey, fundado el 25 de julio de 1989 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

  • Dos días de Dermatología intensa

    Una amplia actualización acerca de la lepra: enfermedad infecto contagiosa, producida por el Mycobacterium leprae, conocida también como bacilo de Hansen, fue presentada a propósito de la Jornada Provincial de Dermatología 2020.

  • Preámbulo de Jornada Provincial de Dermatología 2020

    Tres cursos realizados hoy anteceden a la Jornada Provincial de Dermatología 2020 que sesionará los días 5 y 6 de marzo en la sede del Centro de Interpretación del Patrimonio, de esta ciudad.

  • Efectividad del HeberFERON ante el cáncer de piel basocelular

    Tres años puede parecer poco o mucho tiempo en dependencia de lo ocurrido en esa etapa. Si los vinculamos a la cura del cáncer de piel entonces el tiempo se vuelve oro. Esa es la etapa en que especialistas de Dermatología del hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni tienen en sus manos para contar buenas historias...

  • HeberFERON en atención primaria de salud camagüeyana

    Empleado contra el cáncer de piel basocelular, el medicamento HeberFERON se generalizó en esta provincia hasta la atención primaria de salud...

  • Camagüey abre sus puertas a los bioprocesos

    Más de 150 investigadores de diez países, incluyendo a Cuba, debaten sobre bioprocesos, biofarmacéutica y obtención de bioproductos, desde este 22 y hasta el 27 de mayo, en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, durante el congreso internacional Bioproceses 2019.

  • Respuesta positiva al HeberFERON en Camagüey

    Con un 74 por ciento de respuesta completa de los pacientes al tratamiento, esta provincia fue la segunda en registrar en 2018 el mejor resultado de ese indicador en el Programa Nacional de Extensión del HeberFERON, medicamento empleado contra el cáncer de piel basocelular.

  • Taller Nacional para extender uso del HeberFERON

    El Dr. C. Iraldo Bello, líder del HeberFERON, medicamento producido en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, de La Habana, calificó a Camagüey como la provincia con mayor repuesta eficaz al tratamiento del fármaco, en casos de cáncer de piel (carcinomas basocelulares)...

  • Hoy, el Día del Lunar puede ser suyo

    Cada 4 de febrero puede ser su Día. No se trata de un dislate, sucede que esa es la fecha seleccionada por la Unión Internacional Contra el Cáncer, para poner atención a la enfermedad, mientras en Cuba y otras naciones se denomina el Día del Lunar.

  • El HeberFERON de Cuba

    Es un lujo ser testigo de conferencias ofrecidas por investigadores cubanos. Este fue el caso de la expuesta por el doctor en Ciencias Iraldo Bello, investigador del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de La Habana, y líder del proyecto HeberFERON, novedoso producto para el tratamiento de cáncer de piel.

  • Investigación y salud de la mano

    La consulta de dermatología del hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni, de esta ciudad, es un hervidero. Allí los estudiantes de Medicina reciben clases, los residentes de la especialidad igual, cada cual de acuerdo con lo previsto, pero por sobre todas las cosas los necesitados confían y se ven curados, quizá hasta cuando no lo creyeron posible.