Entrevistas
Fidel Castro inspira retratos de joven camagüeyano (+Galería y Video)
Por Yanetsy León González / Fotos: Leandro Pérez Pérez
Camagüey.- Con la muestra “Por siempre Fidel”, del autodidacta Andy Pérez Rojas, la Cruzada Literaria de jóvenes creadores cubanos expone desde hoy los primeros retratos a Fidel Castro, en la historia de este evento de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Leer más...Máscaras de barrio
Por Yanetsy León González / Fotomontaje: Alejandro Bonet Piñón
Camagüey.- Cristina Dueñas Aragón ha concedido su primera exposición personal a la galería de Adelante. Tomó de sus clases de diseño escénico para hacer Máscaras de barrio, y proyectar su camino al espacio público.
Leer más...Cubano con gusto japonés
Por Yanetsy León González /Foto: Leandro Pérez Pérez
Camagüey.- Las bombas atómicas cayeron sobre Hiroshima y Nagasaki, pero a sus heridas incurables sobrevivió la esperanza. Tomó la forma de grulla, por las manos de una niña moribunda que intentaba conformar mil figuras de papel, como en la tradición, para salvar su vida. Por eso, con origami y el consiguiente deseo de un mundo sosegado, comienza cada Agosto de Paz en Camagüey.
Leer más...¿Electrocardiogramas eléctricos?
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Camagüey.- Al escuchar en la oficina municipal de Camagüey, de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), la terminología: automatización del cargador de baterías para analizadores de redes eléctricas imaginé una gran máquina, pero en un abrir y cerrar de ojos Alfredo Basulto Espinosa despejó la duda.
Leer más...El oficio de la palabra con Ácana
Por Yanetsy León González / Foto: Orlando Durán Hernández
Camagüey.- El escritor cubano Alejandro González Bermúdez, elogiado por su aguda poética de esencias, sigue buscando respuestas. Eso se intuye en La pasada niebla, su más reciente título con la Editorial Ácana.
Luis Álvarez: al libro, con cuidado
Por Yanetsy León González/Foto: Otilio Rivero Delgado
Camagüey.- El agudo intelectual cubano Luis Álvarez aclaró que, tratándose de la Editorial Ácana, no podía ser juez y parte. “Nada que diga parecerá objetivo”, refirió por sus estrechas relaciones de trabajo y su función como director de ese centro un par de años. Sin embargo, este miembro de la Academia Cubana de la Lengua retrató con ecuanimidad el pertinente asunto de la cultura, a propósito del aniversario 25 de ese sello de Camagüey.
Fidel y los maestros queseros de Camagüey
Por Enrique Atiénzar / Foto: Leandro Pérez / Fotocopia: Alejandro Bonet
Nueve días después del inesperado encuentro con Fidel Castro, Dáynell Sánchez Carmenates no hacía más que hablar de que lo observó coherente, lúcido y lleno de optimismo.
En Camagüey primer productor cubano en obtener la Cuarta Corona
Por Rogelio Serrano Pérez/ Fotos: Orlando Durán Hernández
Minas, Camagüey.- Por el buen manejo de sus variados cultivos, y demostrado su aporte a la economía y el aporte a la población de viandas, hortalizas, granos y frutales Omar Fernández Adán, productor de la finca agroecológica La Fe, de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Noel Fernández, del municipio de Minas,resultó ser el primer productor cubano en obtener la Cuarta Corona, máximo galardón que otorga el Grupo Nacional de la Agricultura Urbana y Suburbana (GNAUS), entidad que hasta el momento solo había otorgado esta distinción a unidades productivas.
De guajiro nada
Por Yurislenia Pardo Ortega/Adelante
Guáimaro, Camagüey .- A Yoel Hernández Alberteri le queda de guajiro las botas tejanas, la franqueza sin adornos, la forma de caminar, el amor a la tierra, las huellas físicas que deja tanto trabajo duro y el sol, y el corazón ¡claro!, lo más importante. Pero de timidez nada, y menos de bruto, porque Yoelito (como le dicen sus amigos y conocidos) es un guajiro “leído y escribido”.