Noticias de Camagüey


 Como parte del proceso de rendición de cuenta del Ministerio de las Comunicaciones ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, prosigue el cronograma de rendición de cuentas del sector en las asambleas municipales del Poder Popular. Este viernes, en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, el Ministerio de Comunicaciones en el territorio realizó el proceso de información de su gestión ante los delegados del municipio cabecera.

Leer más...

Nuevitas resultó destacada por la labor de los Comités de Defensa de la Revolución en la provincia de Camagüey. Durante la conmemoración se escuchó un mensaje de felicitación de Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de la organización de masas. El Premio del Barrio lo mereció el colectivo de la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz.

Leer más...

Este jueves, la Termoeléctrica 10 de Octubre, de Nuevitas, se conectó al microsistema formado en la zona oriental del país a través de la unidad 1 de Felton como parte de las operaciones para el restablecimiento del Sistema Electroenergético Nacional, caído desde el pasado martes 27. Ello posibilita brindar servicio a los principales abastos de agua de la ciudad de Camagüey, con prioridad para los hospitales, y aplicar en dependencia de las posibilidades la programación de apagones.

Leer más...

Con la motivación de brindar ayuda a Pinar del Río, ante los desastres ocasionados por el huracán Ian a su paso por la más occidental de las provincias cubanas, un contingente de 18 trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Camagüey, partió este jueves hacia esa región.

Leer más...

Ante la emergencia por falta de electricidad provocada por la caída del Sistema Electroenergético Nacional desde el pasado martes 27 de septiembre, los organismos y entidades de la provincia adoptan medidas para garantizar servicios vitales a la población, con énfasis en la disponibilidad de agua, la oferta de alimentos y la atención en las instituciones de Salud.


Tras el paso del huracán Ian por el occidente de Cuba, brigadas de diferentes sectores de Camagüey parten a colaborar en la recuperación de los daños. Desde este miércoles se encuentran en Pinar del Río los representantes de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.


Luego de más de 36 horas de trabajo ininterrumpido para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), en la provincia de Camagüey se mantienen sin servicio eléctrico la mayoría de los circuitos, tras la caída total de dicho sistema la tarde del pasado martes. La Empresa Eléctrica del territorio informa que algunos circuitos poseen electricidad a intervalos como parte de las operaciones para energizar las líneas y asegurar el arranque de la termoeléctrica 10 de Octubre de Nuevitas y su posterior sincronización.


Al filo del mediodía de este martes y con la visión de contribuir a restañar en Artemisa los daños a las estructuras eléctricas, afectadas por el huracán Ian, partieron los 52 integrantes del Contingente Ignacio Agramonte de la Empresa Eléctrica Camagüey.


Varias novedades incorpora el proyecto del Código de las Familias en materia de adopción. Según explica la Dra. Jetzabel Mireya Montejo Rivero, Profesora Titular de Derecho de Familia en la Universidad de Camagüey destaca la adopción por integración, en virtud de la cual, uno de los cónyuges o la pareja de hecho afectiva puede adoptar a la hija o el hijo del otro si no fuere conocido el otro progenitor o si la madre o el padre de ese menor de edad que se pretende adoptar consintiera, hubiera fallecido o hubiera sido privado de la responsabilidad parental, sin que con ello se extingan los vínculos jurídicos parentales y de parentesco que existan entre el adoptado y su madre o padre y su familia de origen. Otra cuestión interesante es la adopción entre parientes consanguíneos que facilita al niño vivir en la familia de origen, con reajustes de los vínculos jurídicos filiales y de parentesco.