Sucesos
Marchamos
Por Daicar Saladrigas González/Adelante
El 21 de octubre de 1959, hace 60 años, los camagüeyanos protagonizamos la que pudiera considerarse primera Marcha de Pueblo Combatiente por la Revolución, cuando obreros, campesinos, trabajadores y estudiantes, encabezados por Fidel.
Leer más...La promesa de Martí que Fidel cumplió
Por María Delys Cruz Palenzuela/Colaboradora
Traigo en el corazón las doctrinas del Maestro y en el pensamiento las nobles ideas de todos los hombres que han defendido la libertad de los pueblos. Fidel Castro
Leer más...
Colón, luces y sombras (+Tweet)
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
A pesar de la la copiosa documentación existente sobre el tema, aún, a la distancia de medio milenio, hay sombras en torno al descubrimiento de América, y en especial sobre la figura del ¿genovés? Cristóforo Colombo Fontanarosa, devenido por un golpe de constancia y suerte en el Gran Almirante de la Mar Océana.
Leer más...Rescate del brigadier Julio Sanguily: un legado que convoca
Por Jorge Wejebe Cobo / ACN
“…Y si queremos saber cómo deben ser nuestros tanques en la hora del combate: ¡deben ser como la caballería camagüeyana de Ignacio Agramonte en el rescate de Sanguily!..”
Leer más...José Antonio Echeverría y la Federación Estudiantil Universitaria
Por Martha Gómez Ferrals/ACN

El primero de octubre de 1954, hace 65 años, José Antonio Echeverría Bianchi fue electo presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), tras una intensa trayectoria de lucha revolucionaria desde la Universidad de La Habana, donde cursaba la carrera de Arquitectura.
Pino Tres también labró el camino
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
Una emboscada es el tipo de sorpresa que ninguna persona desea recibir en su vida. Si hablamos en un contexto militar, menos. Imaginemos ahora el desdichado momento que atravesaron los miembros de la Columna 11 Cándido González, cuando el ejército batistiano los cercó...
La Constitución de Jimaguayú
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN

José Martí concibió darle una forma jurídica al movimiento independentista, aunque su prematura muerte impidió que se reflejara en la nueva Constitución todo su ideario.
Un asalto que todavía sorprende
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

Al transitar la calle Rosario es casi inevitable dirigir la vista hacia la vidriera enclavada en la esquina de Francisquito. Dentro se exhibe un vehículo oscuro, de largas dimensiones y marca International Harverster, usado, en sus años activos, por la policía batistiana.
La épica de la Asamblea de Jimaguayú
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

Casi siempre el término “épico” acompaña una memorable campaña o acción militar de elevada trascendencia. La celebración de la Asamblea de Jimaguayú, del 13 al 18 de septiembre de 1895, no fue una de esas asombrosas victorias ganadas por el ejército mambí, gracias a la bravura demostrada en el campo de batalla.