Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
Un acercamiento al sol, luego de la tormenta
Por Maritza Padilla Valdés/ ACN
Las intensas lluvias de mayo castigaron buena parte de Cuba; sus inundaciones provocaron daños de toda índole y ante la persistencia de los aguaceros, todos clamamos por el sol.
Leer más...Modesto mambí
Por Carmen Luisa Hernández Loredo/Adelante
Raúl Castro Ruz nació hace ochenta y siete años, el 3 de junio, en Birán, el pequeño Macondo construido a fuerza de trabajo de Don Ángel y de persistencia de Doña Lina. El lugar donde no solo gestaron una familia, sino las esencias primeras del hombre nuevo.
Leer más...Hoy puede ser su día
Por Orlando Seguí Aguilar/Adelante
¿Sabe usted qué se celebra el día en el que nació? Actualmente se registran 460 días internacionales y no todos sirven para llamar la atención sobre una enfermedad o un hecho histórico. En esta lista se puede encontrar desde uno para la mascota (11 de abril) hasta otro que te permite andar sin pantalones (7 de enero).
Leer más...Roma entre colinas y leyendas
Por Frank González*
Al este del río Tíber y a muy pocos kilómetros de distancia entre una y otra, se alzan discretamente las siete colinas sobre las cuales creció Roma, como resultado de la progresiva agregación de pequeños asentamientos dispersos en la Italia central.
Leer más...Agramonte: un apellido que transforma (+Video)
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Aquel hombre que siempre mantenía su mentón rasurado y la cultura inglesa viva en cada comentario, andaba por las calles con una barba blanca tupida y orgulloso de ser uno de los chinos manilas que pelearon en la manigua junto a Ignacio Agramonte.
¿Y si Cervantes resucita?
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

¿Qué pasará si Miguel de Cervantes resucita? No creo que se ponga muy contento con lo que estamos haciendo los hispanohablantes con un idioma riquísimo, cuyo buen dominio exige horas y horas de estudio. De allí que resulte tan complejo para quienes no tienen el privilegio de tenerlo como lengua materna.
A propósito del Día del Idioma, siempre hay algo que decir
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante

Hoy se celebra el Día del Idioma Español en honor a Miguel de Cervantes Saavedra, que murió el 23 de abril del año 1616 y cuya novela "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" es considerada la obra cumbre de la lengua española.
Cosas que tiene el cuerpo y ya no necesita
Por Tomado de sostenibilidad.semana.com

Estos son algunos huesos, órganos y reacciones físicas que actualmente no sirven para nada, pero que eran fundamentales para nuestros antepasados.
Una cucharadita de la miel bendita…
Por Elizabeth Reyes Tasé/ ACN

Apreciada desde épocas remotas como alimento de dioses, reconstituyente espiritual, fuente de juventud, sabiduría y hasta inmortalidad, la miel es ampliamente utilizada por los seres humanos en atención a sus reconocidas propiedades medicinales y alimenticias.