Contra COVID-19, Nuevitas sabe lo que se juega
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante
Por estos días los portales de Nuevitas tienen un atuendo peculiar, varias cintas impiden el acceso. No todas las casas que así lucen están en aislamiento, algunos lo usan como medida de protección para evitar que alguien pase y les deje el nefasto virus.
Leer más...En Santa Cruz: la COVID-19 en la calle
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante
Con una tasa superior a 3 000 contagiados por cada 100 000 habitantes, la vida sigue igual en Santa Cruz del Sur. Los camiones pasan llenos de pasajeros y a juzgar por la movilidad tal pareciera que no atraviesan esa complicada situación epidemiológica.
Leer más...Del mundo, pero ante todo, de Cuba: las rutas de Yunier
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante
Desde el mes de julio, cuando Matanzas fue el epicentro de la COVID-19, llegaron a ese territorio especialistas que prestaban servicios fuera del país. Como expresó el ministro de Salud Pública, “los médicos de la brigada Henry Reeve son del mundo, pero ante todo, de Cuba”. Bajo esa premisa el camagüeyano Yunier Peláez, especialista de primer grado en Medicina General Integral fue uno de los primeros en dar su consentimiento para volver de Venezuela.
Leer más...La vacuna que nos regresa al aula (+Fotos)
Por Carmen Luisa Hernández Loredo/ Adelante
Desde el pasado fin de semana, a las escuelas y círculos infantiles regresan la algarabía y el cariño. Maestras y “seños” vuelven a abrazar con la mirada a sus niños, ahora con la satisfacción y tranquilidad de que comienzan el camino seguro hacia su inmunización y con ello, el retorno a las aulas.
Leer más...Zona Roja, una enseñanza para voluntarios
Por María Antonia Pérez Mota/ Estudiante de Periodismo

La disposición de los jóvenes camagüeyanos está presente en todas las batallas contra la COVID-19. En las mañanas podemos encontrar a los universitarios en las calles pesquisando, en las Zonas Rojas y en hospitales.
La bioclimática a favor de la eficiencia energética
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

Diseñada con y no contra el clima, según el profesor de la Universidad de Camagüey, Guillermo de la Paz Pérez, la arquitectura bioclimática optimiza las relaciones energéticas y ambientales entre el hombre y el clima local, mediante un diseño arquitectónico que aproveche los recursos naturales (sol, sombra, luz, viento, vegetación, lluvia, etc). Este investigador ha demostrado la valía y viabilidad de esa visión para la economía del país y la sociedad.
Embarazadas, desconfíen (+Video)
Por Yanetsy León González/ Adelante

El incremento de casos de embarazadas sospechosas o positivas a la COVID-19 impele al sistema de Salud en la provincia. El diagnóstico de 154 gestantes en el mes de agosto aumentó las tensiones en Zona Roja, y señala como urgencia transformar la compleja situación con la mejor arma terapéutica que sigue siendo la prevención.
Salvar el futuro, niños VS COVID-19
Por Carmen Luisa Hernández Loredo / Adelante

En ocho meses han enfermado 5 724 menores de edad de COVID-19 en Camagüey, de ellos, solo en agosto 2 727. Una cifra que conmueve y preocupa cuando los principales esfuerzos del Estado, desde marzo de 2020, priorizaran su protección ante el contagio.
Plantarle cara a los cambios ambientales
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante

Antes, agostos atrás, para esta fecha ya el riachuelo que atraviesa la finca El Asiento, enclavada en el kilómetro 44 de la carretera a Santa Cruz del Sur, en Monte Grande, se había desbordado varias veces y hacía correr sus aguas impetuosas por la sabana. Ese paraje es el preferido de la familia Cabrera Novoa y su amplísimo círculo de amistades para refrescar cada verano.