Club selecto de antaño ahora lo disfruta todo el pueblo
Por Yanais Vega Bacallao/ACN
Considerado uno de los sitios más exclusivos de esta urbe oriental antes del Primero de Enero de 1959, el antiguo Tennis Club Camagüey, hoy Centro Cultural Recreativo Casino, fue la sede de una asociación de gran fama donde solamente las personas adineradas del territorio, de la entonces homónima provincia, tenían acceso.
Leer más...Guáimaro, patrimonio del constitucionalismo cubano
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
La proximidad del 10 de abril promueve, entre los amantes de la historia, repasar los hechos ocurridos en Guáimaro en 1869, marcado hoy por la nueva carta magna, aprobada en referendo por la mayoría de los cubanos...
Leer más...A la tierra, el corazón y después las manos
Por Yurislenia Pardo Ortega/Adelante
Este 8 de abril se cumplen 10 años de que iniciara en Cuba la implementación del programa de la agricultura suburbana. El municipio de Camagüey es orgulloso pionero de esta iniciativa.
Leer más...Guáimaro, pueblo sagrado
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Aquel 10 de abril de 1869, en la Cuba insurrecta corrió como pólvora el nombre de Guáimaro, un tranquilo pueblecito, ubicado al este camagüeyano.
Leer más...El tesoro de La Vaquita
Por Gilberto Rodríguez Rivero /Adelante
Las viejas, pero cuidadas estructuras, quizá no dejen transparentar la dinámica de La Vaquita, el emblemático establecimiento de la Empresa de Productos Lácteos de Camagüey, donde se precian de un valioso tesoro: la juventud dentro de su colectivo.
Salud pública, el derecho de un país
Por Yaniuska Macías Rivera/ACN

La entrada de negros y pobres a la antigua clínica conocida como la Colonia Española, en la ciudad de Camagüey, estaba prohibida. Allí solo tenían acceso a los servicios de salud los socios de nacionalidad ibérica o extranjera, damas asociadas o niños de familias pudientes, o quienes pagaban una cuota para recibir la asistencia médica.
Habitando #Internet (+ Tweet, post y fotos)
Por Kristian Rojas Rosales/Estudiante de Periodismo

Es muy probable que al navegar por las diferentes redes sociales encuentres palabras juntas, escritas o no en letras minúsculas y antecedidas por el símbolo #. ¿De qué se trata? ¿Para qué se emplea? ¿Por qué es una tendencia?...
Luz verde a las iniciativas en empresa floridana
Por Gilberto Rodríguez Rivero/Adelante

No pocos tropiezos tuvo en el 2018 la Unidad Empresarial de Base Empacadora Tomás Rojas Rodríguez, del municipio de Florida. Empero, los paros productivos, les permitieron ejecutar mejoras en otros procesos internos.
Una minindustria en marcha
Por Gilberto Rodríguez Rivero /Adelante

Los efectos del huracán Irma también hicieron blanco en Florida, donde el fondo habitacional, fundamentalmente, recibió una fuerte y dolorosa estocada; sin embargo, como buenos mosqueteros, ni la conformidad, ni la pereza encontraron sitio.