Un bosque que toca el cielo

Como los tipos duros de las películas, Heiner Heredia Roldán me dijo, rápido e imperturbable, que ninguno de sus 12 árboles recibió daños del ciclón Irma. “Ese día, la casuarina, el júcaro, la ceiba y la uva caleta durmieron tranquilas, sin ningún problema, bajo el techo de mi casa”.

Leer más...

Con Kcho pa’ lo que sea...

Hace unos días, en un recorrido por las zonas en recuperación tras el paso de Irma, nos encontramos con uno de los artistas de la plástica más reconocidos en Cuba: Alexis Leyva o Kcho como lo llaman todos.

Leer más...

De corazón, encadenado a la radio

Aunque su segundo apellido es Bravo, y lo cuida una pastor alemán, a Graciano Isidro Ramírez lo define la cortesía: “pase, está en su casa”, me dice. El entorno que lo rodea descubre la sencillez y lo necesario para mantener ocupado a este hombre que, entre sonrisas, revela sus casi 80.

Leer más...

El inicio de los estudios superiores en Camagüey en 1967 tiene antecedentes con otros matices en 1800, cuando apareció un amplio movimiento cultural en la ciudad y se hicieron las gestiones para crear una universidad en esta provincia, pero el Rey de España no autorizó. También a mitad del siglo XX nacieron nuevos intentos de instaurar una casa de altos estudios.

Leer más...

Elcónida, es verbo no sustantivo

Elcónida Izquierdo Sabatela nos recibió hace pocas mañanas en su casa número 701 de la calle Martí. Aguardó nuestra irrupción escoltada por un estuche lleno de fotos y documentos que atestiguan los 96 años vividos por esta camagüeyana nacida en Jatibonico.


La primera noticia de Laura

Laura Marian Bacallao Padrón le dijo a este reportero que sería periodista, y con el aval de medalla de oro en la asignatura de Español del Concurso Nacional de la Enseñanza Preuniversitaria, nadie dude que será una excelente profesional comunicadora de noticias.


Los enfoques de la economía ambiental son inseparables

A juicio de la Doctora María Elena Zequeira Álvarez, el desarrollo de las ciencias económicas a favor de la protección del medio ambiente se encuentra en un momento importante, a partir de varios estudios que se realizan en el país.


En Puerto Rico hay mucho amor para Cuba, manifestó Oscar López Rivera, uno de los líderes de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de ese país, durante el XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que tiene por sede la ciudad rusa de Sochi.


El artista multimedial Jorge Luis Santana Pérez merece la Distinción Fidelio Ponce de León 2017. En vez de refugiarse en la obra individual, este joven apela a la sinergia colectiva.