CAMAGÜEY.- El proceso de consulta que realiza la familia del fútbol cubano para actualizar sus métodos y lograr las aspiraciones de desarrollo y éxito que demanda la afición contó aquí con la participación de decenas de glorias deportivas, entrenadores y jugadores retirados y activos de diferentes categorías, quienes realizaron propuestas a las autoridades del Inder y a la Comisión Nacional de la disciplina.
Las recomendaciones y reclamos encontraron oídos receptivos en Ariel Saínz, vicepresidente del Inder, y Oliet Rodríguez, comisionado nacional. Los presentes reflexionaron sobre la metodología de la enseñanza del deporte en edades tempranas, desactualizada en este momento.
La superación constante de los técnicos y la preparación táctica de los atletas también tuvo espacio en la agenda de diálogo, sazonada por las experiencias de quienes han dedicado toda su vida a dicha actividad.
Se pidieron atenciones a los árbitros en su formación y la mejora de salarios y dietas. En tal sentido también se recomendó una mejor remuneración para los jugadores de primera categoría y la búsqueda de patrocinios para los equipos.
La importancia de potenciar los eventos de cadetes y juveniles y la creación de un torneo élite con menos equipos y mejores condiciones económicas se discutió como una necesidad imperiosa, al igual que la búsqueda de contratos a los mejores y el envío de talentos a academias de clubes internacionales que muestren interés.
Para el fútbol femenino exigieron más apoyo y respeto, pues la entrega y calidad de nuestras jugadoras lo merecen.
Otros asuntos que no pueden esperar más tiempo son la renovación de los mejores terrenos del país y la inclusión de cabinas de transmisión para radio y televisión en las instalaciones que se usan para la Liga Nacional.
Quedó claro que cada evento e iniciativa tiene que contar con un respaldo económico.
Según Saínz, algunos de los criterios que afloraron en Camagüey sobre el modelo de formación deportiva, las políticas de contratación y los sistemas competitivos, son recurrentes en todo el país. El vicetitular del ente deportivo cubano reconoció el impacto del proyecto Fútbol en los Barrios, un fenómeno social, y agradeció el compromiso de los hombres y mujeres del fútbol camagüeyano.
El dirigente exhortó al pueblo a sumarse al diálogo mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..