Noticias



El candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, ganó hoy la elección en primera vuelta, según un sondeo a boca de urna difundido por la red nacional de televisión Unitel.

Leer más...

Chef camagüeyanos en la nueva normalidad

El Día de la Cocina Cubana y el primer aniversario de la declaración de esta como Patrimonio Cultural de la nación, constituyen para los chefs camagüeyanos un resurgir en medio de la actual nueva normalidad, luego de largos meses limitados por la pandemia de COVID-19.

Leer más...

Alrededor de 7,3 millones de personas están llamadas a participar este domingo en las elecciones generales en Bolivia para elegir a presidente, vicepresidente, diputados y senadores para un período de mandato de cinco años.

Leer más...

 Al cierre del día de ayer, 17 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 337 pacientes, de ellos: sospechosos 510, en vigilancia mil 502 y confirmados 325.

Leer más...

A punto de concluir está el nuevo hotel San Juan de Dios que sumará 28 habitaciones a la cadena de la marca E en esta ciudad, con el atractivo de ubicarse en la plaza de igual nombre, representativa de la hispanidad y de la cultura camagüeyana de las primeras décadas del siglo XVIII.


Consejo Asesor se estructura por el medio ambiente

Con el propósito de efectuar su actualización a partir de las directrices señaladas por el país y las demandas en el ámbito científico, el Consejo Asesor Provincial del Citma (Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente), de Camagüey, efectuó una reunión desde el Centro de Interpretación de esta ciudad.


 Al cierre del día de ayer, 16 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 247 pacientes, sospechosos 672, en vigilancia mil 285 y confirmados 290.


Etecsa presenta dificultades con la facturación correspondiente a septiembre

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba presenta dificultades en el proceso de facturación de la telefonía fija correspondiente a septiembre, por lo que existe atraso en la emisión de la factura telefónica que habitualmente se da a conocer a partir del día 10 de cada mes por las diferentes vías habilitadas.


Confirman 56 nuevos casos de COVID-19 en Cuba

Al cierre del día de ayer, 15 de octubre, se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 2 062 pacientes, de ellos: en vigilancia 1 091, sospechosos 681, y confirmados 290.