CAMAGÜEY.- A punto de cumplirse 72 años del acontecimiento armado en los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo, en territorio camagüeyano recuerda la histórica fecha. El Casino Campestre de la ciudad acogió al pueblo, dirigentes y líderes estudiantiles para celebrar el acto en homenaje a los sucesos del 26 de Julio.

 Presidieron el acto el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, Walter Simón Noris y Jorge Enrique Sutil Sarabia, Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Gobernador en Camagüey. El Primer Secretario del Comité Municipal del PCC, Yoandris Ruiz Villalón junto al General de Brigada, José Antonio Muguercia López, Jefe de la Región Militar y la Teniente Coronel Rosa del Toro Villaldos, Jefa de Organización Política del Minint.

 Asímismo, se encontraban presentes Dixamy Rodríguez Gómez, Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Presidenta de la Asamblea Municipal; Lázaro Ernesto Rodríguez Echevarría, Intendente en el territorio junto a dirigentes del Partido, de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y masas.

El acto fue el momento elegido para la entrega del carnet del PCC a "nuevos soldados de la vanguardia política", como se destacara en el propio discurso de entrega. Jóvenes y trabajadores destacados en su labor, fueron recibidos en las filas del PCC por su Primer Secretario en el municipio, Yoandris Ruiz Villalón junto a Heinier Lian Carbajo Baxter y Juan Carlos Blanco Lores, primeros Secretarios de la UJC en la provincia y el municipio respectivamente.

 La juventud, pilar fundamental de nuestro país, tiene una importante responsabilidad. "Convertirse en digna protagonista de su tiempo histórico", así se señaló en esta mañana de celebración. Esas mismas palabras fueron ratificadas por la Dra. Elizabeth Horta Rivero, profesora de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay.

Con el recordatorio de las palabras del Comandante Fidel Castro Ruz cuando expresara: "Esta bandera, este cielo y esta tierra, la defenderemos al precio que sea necesario", fueron entregados diversos reconocimientos. Las organizaciones políticas y de masas más destacadas fueron la UJC, los Comité de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, la Central de Trabajadores de Cuba, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

Además, fueron reconocidas entidades que lograron resultados en sus esferas de trabajo. Entre ellas destacan la Dirección General de Salud, la Dirección General de Educación y la Dirección Municipal de Deportes. También, la Dirección Municipal de Cultura, la Dirección Municipal de Comercio Camagüey y la Empresa Municipal Agroindustrial Camagüey, entre otras destacadas.

 Un especial reconocimiento lo obtuvo el Distrito Julio Antonio Mella, acreedores del Acto Municipal por el 26 de Julio en nuestra provincia. Las palabras centrales del acto reafirmaron la importancia de esta fecha en nuestro país, en la voz de Ruiz Villalón. El 26 de Julio de 1953 en Cuba marcó un antes y un después en el camino de nuestra historia y hoy, luego de casi 72 años, seguimos teniendo presentes los ideales que impulsaron esta acción.