CAMAGÜEY.- El Día de la Cocina Cubana y el primer aniversario de la declaración de esta como Patrimonio Cultural de la nación, constituyen para los chefs camagüeyanos un resurgir en medio de la actual nueva normalidad, luego de largos meses limitados por la pandemia de COVID-19.
Pero ellos no permanecieron inactivos sino que estuvieron elaborando diferentes comidas para llevar, tanto en La casa del chef, como en los establecimientos donde laboran, fundamentalmente restaurantes y cafeterías -estatales y privadas-, así como hoteles. También aprovecharon el tiempo para la autosuperación.
En la celebración por este Día del sector, incluyeron los correspondientes al Mundial de la alimentación, al del Lavado de manos, al Internacional del chef y al de la Cultura cubana, porque la cocina se incluye en esta última.
Prestigiosos chefs de cocina y profesionales del sector educacional y de la salud intercambiaron experiencias, durante un encuentro en el cual presentaron variados platos típicos locales y nacionales, con la participaron alumnos de escuelas primarias miembros de círculos de interés de cocina.
Original horno-tinajón para el asado de carnes
Y allí, en La casa del chef, los presentes con sus tradicionales filipinas o veste blanc y gorros, brindaron por las fechas señaladas y el comienzo de esta etapa para facilitar una mejor preparación técnica de los más de 3 000 afiliados de la Asociación Culinaria de Camagüey (ACC) y de los cocineros que aún no se han sumado a la entidad.
A partir de ahora se estabilizan los variados cursos de superación que imparte la Asociación, más los intercambios de experiencias en los colectivos del giro, entre otras acciones por el rescate de la cocina cubana y camagüeyana, así como el manejo sano e inocuo de los alimentos en tiempos de pandemia.
"Cocineritos" de ciŕculos de interés, junto a Danoris Hernández, presidenta de la ACC.
El Día de la Cocina Cubana se instituyó el 18 de octubre, pues en igual fecha de 1984 una representación de la mayor de las Antillas ganó la medalla de oro en las Olimpiadas Culinarias efectuadas en Fráncfort del Meno, Alemania.
Las Olimpiadas constituyen el acontecimiento de esta especialidad turística del más alto nivel técnico en el plano internacional y se celebra cada cuatro años organizadas por la Asociación Mundial de Sociedades de Cocineros (AMSC), a la que Cuba pertenece.